Así quedó el salario mínimo para 2017
Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.
Periodista. Amo viajar, leer y hacer preguntas. Me dejo envolver por las historias.
Este viernes el Gobierno Nacional expidió el decreto que fija el aumento de 7 por ciento en el salario mínimo para los colombianos. En 2017 el salario base será de $737.717, lo que significa un aumento de $48.261.
El subsidio de transporte quedó en 83.140 pesos, para los 1,7 millones de colombianos que devengan el mínimo.
El anuncio fue hecho por la ministra de Trabajo, Clara López, quien lideró las rondas de negociación que buscaban un acuerdo entre empresarios y empleados.
El decreto que oficialice el aumento quedará en firme en las próximas horas, por parte de los ministerios de Hacienda y Trabajo, y se expidió luego de que no se lograra acuerdo en las siete reuniones de concertación realizadas entre Gobierno, empresarios y centrales obreras. Este viernes, incluso, hubo varios llamados telefónicos para intentar cerrar una negociación.
Además de los 1,7 millones de trabajadores, de la noticia estaban pendientes 1,2 millones de jubilados, la mayoría de ellos del pertenecientes al régimen de prima media quienes devengan una pensión mínima.
A pesar de la voluntad de las partes para mantener la concertación, lo cierto es que la negociación que comenzó el 5 de diciembre estuvo impactada por otro afán que tenía el Gobierno: la aprobación de la reforma tributaria, por parte del Congreso.
Los empresarios que empezaron ofreciendo un ajuste de 6,5 por ciento, terminaron en 7 por ciento; por su parte, los sindicatos reclamaron inicialmente un 14 por ciento, pero redujeron su aspiración al 8,5 por ciento.