Economía

Gobierno presentará ley de modernización de tecnología

Tengo más libros de fútbol que calzoncillos y medias.

29 de agosto de 2018

En el marco del congreso número 33 de Andicom, el Congreso Internacional de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), que comenzó hoy en Cartagena, el presidente de la república, Iván Duque, anunció varios proyectos con miras a lo que será la política concerniente a las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones (TIC) del país. Entre las más importantes: la presentación de un proyecto de Ley que modernice todas las instituciones y planes de ejecución para el sector, iniciativa que estaría a punto de tener luz verde.

“Vamos a presentar en las próximas semanas esta iniciativa para tener una regulación necesaria, fuerte y coherente con miras a que los actores del sector puedan conectarse con la visión de sociedad que tenemos, en donde se cuenta un Estado más moderno, eficiente, transparente y equitativo”.

Para que el plan funcione, advirtió Duque, el país deberá llevar a cabo una serie de reformas que empiecen a desregularizar y quiten trabas para la expansión de las compañías del segmento. La idea es que las empresas del sector empiecen a generar mayor cobertura, que según cifras entregadas por el mandatario, ayudarían a que en Colombia disminuya el hecho de que el 50 % de los municipios del país presenten déficit en redes de última milla (es decir: el tramo final de una línea de comunicación).

“El 62 % de la población colombiana vive en zonas donde la penetración del internet, telefonía móvil y televisión está por debajo del 20 %. Es urgente que esto cambie”, complementó el Presidente.

Duque advirtió entonces que con la ley se harán grandes avances para que en el sector TIC “se regularice sólo lo necesario. Es vital seguir planes internacionales, la expansión tecnológica y de comunicaciones no debería tener tantas trabas”, y sentenció que con la iniciativa las empresas podrán comprometerse con expandirse en el territorio nacional, para llegar a zonas en las que la cobertura es deficiente, de esta manera “generarán competitividad”.

El mandatario informó además que el Estado contará con un alto consejero digital “quien trabajará para hacer realidad la transformación digital (...) Por primera vez existe una consejería para darle el rumbo necesario a ese tema en Colombia”, dijo Duque.