FMI estima que Colombia crecerá 3,4 % en 2020
Periodismo. Gestión Cultural. Por la sonrisa de mi madre que vale un millón.
El jefe de la misión en Colombia del Fondo Monetario Internacional (FMI), Hamid Faruqee, presentó la visión de este organismo sobre la economía colombiana. El crecimiento esperado para este año es de 3,4 %, cifra que para el reporte más reciente del FMI, emitido a fin de enero, había sido de 3,5 %.
Le puede interesar: FMI redujo proyección de crecimiento para Colombia
“Es un cambio muy pequeño, aún vemos mucha fortaleza en la demanda interna. Hemos visto para este año algo de moderación en la tasa de consumo pero pensamos que sigue creciendo a una tasa bastante sólida. Desde la inversión seguimos pensando que la inversión de las empresas sigue siendo sólida”, agregó Faruqee.
El experto destacó la resiliencia de la economía nacional, en un ambiente “con desafíos”. De hecho, resaltó que este es uno de los dos países de Suramérica que aumentó su crecimiento para cierre del año pasado.
Para el aumento del Producto Interno Bruto (PIB) establecido el año pasado, el jefe de la misión destacó la importancia de la migración venezolana como fortalecedor de la demanda. “Estimamos que esto ha estimado un cuarto de punto adicional al crecimiento total en 2019”, agregó.
Por otra parte, frente a este alza se apuntó que “inversión comercial también ha aumentado y la construcción también está repuntando, aunque no en forma tan pareja”.
Le puede interesar: Colombia, el país que más crecería en Suramérica
No obstante, el FMI alertó que el desempeño de las exportaciones, visto como “pobre”, ha generado más desequilibrios externos. “Se espera que precios más bajos de los productos básicos, en parte atribuibles al nuevo brote del Coronavirus, mantengan el déficit externo alrededor de este nivel en 2020”, indicó el informe de la organización.