Economía colombiana creció 3,68% en julio, impulsada por agricultura y servicios
En el acumulado de los siete primeros meses, la economía de Colombia ha crecido 1,89%, según el Dane.
En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.
El Dane reveló este miércoles el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE), en el que le pone lupa al desempeño del país cada mes. En esta ocasión se observó un crecimiento económico del 3,86% durante julio.
Podría interesarle: Economía de Antioquia creció 1,1% en el segundo trimestre y estuvo debajo del promedio de Colombia
Según el reporte, las actividades primarias, que agrupan agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca; y explotación de minas y canteras, tuvieron el mejor desempeño, con un alza de 7,45% versus julio de 2023.
Por su parte, las actividades secundarias, que comprenden a las industrias manufactureras y la construcción registraron un repunte del 1,47.
Encuentre: La economía colombiana creció 2,1% en el segundo trimestre de este año
Y las terciarias, que conciernen a los servicios, el comercio o las telecomunicaciones, tuvieron una variación del 3,29%.
Así las cosas, en el año corrido (enero a julio) la economía colombiana alcanza un crecimiento del 1,89%.
Cabe mencionar que en junio el ISE había arrojado un resultado negativo, y según el Dane cerró en -0,84%, la primera cifra en rojo desde octubre del año pasado.
Para este año, el Ministerio de Hacienda estima que la economía colombiana crecerá 1,7%.