El dólar sube tras nuevos aranceles de EE.UU.: así impacta al mercado
El dólar abrió la jornada con una leve subida y se ubicó en $4.110,05, aumentando $0,9 frente a la TRM de $4.107,14.
El dólar inició la jornada del miércoles al alza, en medio de la incertidumbre sobre la economía de EE.UU. y las especulaciones sobre nuevos aranceles.
La divisa estadounidense abrió este miércoles al alza en $4.110,05 lo que representó un alza de $0,9 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, establecida en $4.107,14.
Siga leyendo: Cómo aprovechar la caída de $61,36 en el precio del dólar: 3 recomendaciones clave
Al inicio de las negociaciones se registró un precio mínimo de $4.106,50 y un máximo de $4.110,00. Además, se registraron 18 transacciones por monto de US$ 1,2 millones.
Según Reuters, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con imponer o al menos proporcionar detalles de una nueva ronda de aranceles sobre automóviles, chips y productos farmacéuticos.
Los mercados británicos están en el punto de mira, ya que la ministra de Finanzas, Rachel Reeves, anunciará más tarde en el día recortes en sus planes de gasto en un intento de mostrar a los inversores que se puede confiar en ella para arreglar las finanzas públicas a medida que el crecimiento se tambalea.
Además lea: ¿A qué países exporta petróleo Venezuela, tras polémica de aranceles de Trump?
Precios del petróleo
Los precios del petróleo subían el miércoles, al aumentar la preocupación por la escasez de la oferta mundial tras la amenaza de Estados Unidos de imponer aranceles a los países que compren crudo venezolano, junto con una caída mayor de la esperada en los inventarios estadounidenses.
Los futuros del Brent ganaban US$49 centavos, o un 0,67%, a US$73,51 el barril, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos sumaban US$48 centavos, o un 0,7%, a US$69,48 el barril. Ambos contratos tocaron máximos de tres semanas en la víspera.
Lea más aquí: Atención: Trump anunció aranceles del 25% a países que compren petróleo y gas a Venezuela