Economía

¿No pasará de $5.000? Esto prevé el Gobierno de Colombia sobre el dólar en 2023

El Plan Financiero reveló lo que espera el Gobierno sobre la tasa de cambio hasta 2026.

En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.

03 de enero de 2023

El Plan Financiero es la hoja de ruta del Gobierno para trazar y gestionar las cuentas macroeconómicas en los próximos años. En días recientes el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, presentó el documento correspondiente para el 2023 y allí quedaron plasmadas interesantes proyecciones.

Una de ellas es sobre el dólar, que en el 2022 superó varias veces su techo y se ubicó por encima de los $5.000.

Con la aprobación de la reforma tributaria y la gestión de las finanzas públicas el Gobierno Petro cree que la tasa de cambio se estabilizará y la inquietante volatilidad quedará atrás.

Puede leer: Más de 85 bienes y servicios en Colombia no subirán con el salario mínimo este año

Así las cosas, el Plan Financiero 2023 hace cuentas con un dólar a $4.758 en promedio este año, lo cual estaría por debajo de los $4.810,20 en los que arrancó.

“La corrección de la tasa de cambio en 2023 frente a los niveles de cierre del 2022 se daría como resultado de un contexto externo más favorable, en línea con la disipación de los choques actuales y una menor aversión al riesgo global”, asegura el documento.

Y añade que “lo anterior estaría explicado por la moderación de las presiones inflacionarias observadas en 2022, que promovería una política monetaria menos contractiva por parte de los bancos centrales a nivel global, y se traduciría en una corrección de la prima de riesgo en las economías emergentes y en un fortalecimiento de sus monedas”.

Podría interesarle: Utilidades de los bancos totalizaron $13,2 billones a octubre de 2022

Además, en 2024 estima una tendencia a la baja y la tasa de cambio promedio llegaría a $4.611.

Mientras tanto, en el 2025 y en el 2026, hacia el final del actual Gobierno, el cálculo es de $4.708 y $4.806, respectivamente.