Economía

Dólar cierra en $5.057, con nuevo máximo histórico

En la jornada de ayer, la divisa ajustó al alza $42,09 con respecto a la TRM, y en

el movimiento diario superó los $5.102.

04 de noviembre de 2022

Nuevamente el dólar registró un máximo histórico en su cotización de ayer jueves.

Así, la divisa estadounidense cerró a $5.057 en promedio, lo cual representó un aumento de $42,09 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para la jornada se ubicó en $5.015,84.

El día comenzó con un precio de apertura registrado por la plataforma Set-FX de $5.050 por dólar; sin embargo, el hecho relevante es que sobre el mediodía, su precio máximo intradía superó los $5.100, al ubicarse en $5.118.

Para los analistas, el principal motivo de la disparada en el precio de la divisa estadounidense es la reforma tributaria, cuyo articulado se estudió en las plenarias de Senado y Cámara de Representantes, y cuyo texto final saldrá de las conciliaciones.

Las decisiones sobre la no deducibilidad de las regalías en la declaración sobre el impuesto a la renta para empresas petroleras y de carbón, así como la sobretasa hasta del 15%, para las firmas petroleras, con base en un promedio de los precios internacionales, habrían llevado a que el peso siga devaluándose aún más frente al dólar.

“Este es un proyecto que afectará la inversión, el crecimiento y sobre todo al sector de hidrocarburos, por lo que es muy probable que sigamos registrando nuevos máximos superiores a $5.200 en los próximos días”, le mencionó Julio Romero, economista jefe de Corficolombiana a La República.

En medio de las discusiones de la reforma tributaria en la Cámara de Representantes, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, afirmó que la hipótesis del alza del dólar a causa de no permitir la deducibilidad de las regalías para las petroleras y empresas que extraen carbón, en el marco de la reforma tributaria, “no tiene ni pies, ni cabeza”.

“El alza del dólar se da porque la FED y los bancos centrales del mundo siguieron aumentando las tasas de interés y eso genera un efecto negativo en economías de desarrollo”, puntualizó Ocampo.

El funcionario agregó que tampoco puede entenderse la tesis de que los impuestos que se imponen en la reforma tributaria están llevando a una tasa de cambio para la divisa estadounidenses a máximos históricos. La TRM para hoy se ubicó en $5.058,02, según la Superfinanciera.