El diésel empezará a subir cuando el precio de la gasolina llegue a $15.500, dice MinHacienda
El ajuste tendrá efecto sobre el transporte urbano y el de carga.
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, aseguró a Blu Radio que si bien la inflación empezó a ceder en los alimentos, en los combustibles parece no tener el mismo comportamiento. Además, dijo que tan pronto se logré igualar el precio de la gasolina a $15.500, empezará a subir también el del diésel.
“Estamos corrigiendo un problema que heredamos del Gobierno anterior, que nos congeló el precio de los combustibles y eso tiene un impacto gravísimo sobre la inflación porque es una inflación comprimida que hasta ahora se está reflejando”, explicó el ministro.
Puede leer: ¿Está la suya? Las ciudades de Colombia donde más encareció el costo de vida en el último año
Y agregó: “No podemos seguir alimentando la idea de que del presupuesto se pague un subsidio a la gasolina que no es exactamente un subsidio social. Esos recursos yo prefiero entregárselos a la primera infancia, al adulto mayor; más recursos para la educación, más recursos para la salud, y lo que estamos financiando de la gasolina es menos plata para esos casos”.
La gasolina aumentó $600
El comportamiento alcista de la gasolina, según explicó Andrés Velasco, director técnico del Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf), se ha hecho como medida para contrarrestar la presión inflacionaria sobre alimentos y servicios.
Podría interesarle: ¿Las empresas pueden bajarle el salario con la reducción de la jornada laboral? Ojo a todo lo que debe saber
“Tan pronto se logré igualar el precio de la gasolina a $15.500, empezará a subir también el del diésel. Por eso, necesitamos llegar a la referencia internacional”, insistió a su turno el ministro Bonilla en la radio.
Y concluyó, “queremos revisar (...) tenemos todavía que el 20% (del diésel) se importa”.