“Impopular, pero necesario”: Minhacienda confirma subida de precios del diésel, pese a no haber acuerdo con transportadores
Este año el incremento sería de $3.000, y en 2025 se haría un ajuste en la misma proporción.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, reafirmó este martes que el Gobierno Nacional prepara los incrementos del diésel en Colombia para llevarlos a precios internacionales, en lo que calificó como una medida impopular, pero necesaria.
Podría interesarle: No hubo acuerdo entre Gobierno y transportadores para fijar el alza del ACPM: decisión queda en manos del presidente Petro
“Hay una inflación imaginaria que solo se puede resolver con el mundo real. Tendremos que ajustar el precio del diésel. Y será la próxima medida que tiene que tomar, impopular, este Gobierno. Y de paso, estoy anunciando que hay que tomarla, y que no va a haber acuerdo”, precisó.
Se refiere a que finalmente el Gobierno tomará la determinación de hacer los ajustes de forma unilateral, tras no llegar a consensos con los transportadores de carga.
Encuentre: ¿El 4x1000 subirá a 5x1000 con la reforma tributaria? Gobierno responde ante rumores
Según ha trascendido, el incremento del diésel estaría en el orden de los $6.000; para finales de este año el ajuste ya estaría por $3.000, y en 2025 se subirían los $3.000 restantes, aunque se desconoce cuáles serán el mecanismo y los tiempos que acogerá el Ejecutivo.
La semana anterior, Alfonso Medrano, presidente de la Cámara Intergremial de Transporte Unidos, dijo que se concluyó que no hay garantías de reactivación económica que les permita a los transportadores asumir el aumento que se propone para este combustible.
Con las subidas anunciadas por el Gobierno para grandes consumidores, el precio del diésel alcanzaría los $15.000 el galón el próximo año.