Economía

Dian busca cobrar $802 mil millones en Antioquia

En Antioquia, la entidad espera recuperar cartera por $802 mil millones, este año.

Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.

15 de junio de 2016

Hasta las últimas consecuencias irá la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), para lograr que empresas y personas que incumplan las obligaciones tributarias paguen lo que le adeudan al Estado.

Prueba de esa decisión es que la entidad ha formulado más de 20 mil denuncias penales contra los agentes que no consignaron los recaudos de retención en la fuente, comentó ayer la directora de Gestión de Ingresos de la Dian, Cecilia Rico Torres.

“La Dian tiene que perseguir a los 380 mil morosos que tiene. No podría decirle cuantas personas están pagando pena privativa de la libertad, pero hay casos en los que se han impuesto hasta 24 meses de prisión por haber retenido la obligación y no consignarla y otros casos en que las personas han intentado salir del país y son detenidas en los aeropuertos”, declaró.

El foco de junio

El Plan de Cobro 2016 de la Dian se adelanta en Medellín, donde se contabilizaron 9.640 agentes retenedores morosos, por un total de 73.625 millones de pesos.

“A 840 retenedores se les viene llamando desde el centro nacional de cobro por deudas por 67.891 millones de pesos y la Dirección Seccional de Impuestos de Medellín envió 886 avisos comunicando que se les va a denunciar penalmente”, añadió la funcionaria.

Pero estas cifras son apenas una muestra pequeña del universo moroso en Antioquia. En los registros de la Dian figuran 43 mil personas que tienen obligaciones pendientes por unos 802 mil millones de pesos.

Los mayores incumplimientos en la capital antioqueña por el no pago de las obligaciones oportunamente, se concentran en las actividades de comercio al por mayor, reciclaje de materiales, confección de prendas de vestir, actividades de impresión y contabilidad, auditoría financiera y asesoría tributaria, elaboración de bebidas no alcohólicas, rentistas de capital, y comercio al por menor.

Para Rico, no cumplir las obligaciones tributarias genera un alto costo, tanto para el país, como para los omisos, pues estos se exponen a que se declaren medidas cautelares que, en algunos casos, pueden llegar hasta el remate de bienes, el cierre de establecimientos de comercio y, por último, la cárcel.