Día Mundial del Reciclaje: colombianos solo reciclan el 20% de los residuos
Además, el país cuenta con cerca de 50.000 recicladores de oficio.

En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.
Este viernes 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje, que deja un dato preocupante para Colombia: en el país solo se recicla el 20% de los residuos.
Puede leer: Ni El Poblado ni Laureles: este es el sector más buscado para arriendo de apartamentos en Medellín este año
El dato fue compartido por la Cámara Ambiental del Plástico, que además describió cómo en Colombia se producen 24,8 millones de toneladas de residuos al año.
El gremio se refirió particularmente al plástico, sobre el cual apuntó que “lejos de ser un enemigo, es parte de la solución, es 100% reciclable y libera menos dióxido de carbono a la atmósfera que otros materiales como el vidrio, la producción y el transporte del plástico requieren menos agua y energía”.
Lea también: ¡Dura sanción! Los multaron con $13 millones por maltratar una gatica en La Estrella
Además, coincidiendo con la entrada en vigencia de la prohibición del plástico de un solo uso el próximo 7 de julio, la Cámara hizo un llamado para “no satanizar este material, destacando sus múltiples beneficios”.
El gremio recordó que el reciclaje comienza en casa, y mencionó que antes de hacerlo se deben limpiar adecuadamente los envases para evitar contaminación, separar papel, cartón, plástico, latas y vidrio de los residuos orgánicos.
Esto es un paso fundamental para facilitar la labor de los cerca de 50.000 recicladores de oficio que trabajan en Colombia.
De acuerdo con la Ocde, en las últimas dos décadas la producción anual de residuos plásticos pasó de 180 millones a más de 350 millones de toneladas a nivel mundial.
Alemania, Austria y Corea del Sur son los países líderes en reciclaje.