¿Cuánto vale comer bien en Colombia mensualmente?
En Colombia, según las cuentas del Dane, hay más de 25 millones de personas que no pueden cubrir una dieta balanceada.
Soy afortunado porque me gano la vida haciendo lo que amo. Fanático de la salsa brava y los timbales. Amo a mi familia.
Según el Dane, con corte a 2021, en Colombia se registraron 19,6 millones de personas en situación de pobreza y 6,1 millones en situación de pobreza extrema, una condición que, en buena parte, está determinada por la incapacidad para cubrir una canasta básica de alimentación.
El mismo Dane —y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)— reportaron que el año pasado 28 de cada 100 hogares tuvieron que mermar la cantidad y la calidad de los alimentos que consumen. Y la inseguridad alimentaria severa afectó a cinco de cada 100 hogares; eso significa que, al menos uno de sus integrantes pasó un día entero sin comer o no tuvieron acceso a comida en algún momento.
Ahora bien, ¿cuál es la cantidad adecuada de alimentos y cuál sería el costo de cubrir esta necesidad? La canasta básica, de acuerdo con el estándar del Dane, debería garantizar la ingesta de 2.100 calorías diarias.
En línea con las pautas de alimentación saludable del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), una dieta balanceada debe incluir cereales, raíces o tubérculos; frutas y verduras; leche y productos lácteos; carnes, huevos o leguminosas secas; grasas y azúcares, todo ello complementado con actividad física y suficiente ingesta de agua.
En este sentido, el ICBF señala que el costo promedio de una dieta saludable por persona al mes en el año 2023 asciende a $643.390. Y desagregado por grupo de edad, el valor para los menores de 2 a 5 años es de $375.094; para los de 6 a 9 años es de $464.997; y para los que tienen entre 10 y 13 años es de $630.295 mensuales.
En el caso de los hombres entre los 14 y 17 años, el valor mensual de un plato balanceado es de $884.868; mientras que para las mujeres en ese mismo rango de edad es de $666.094.
En lo que se refiere a los adultos varones entre los 18 y 59 años el costo es de $833.919. En el caso de las mujeres la cifra se mantiene en $666.094. De igual forma, una alimentación sana para los mayores de 60 años representa un gasto de $625.759 al mes.
Así las cosas, más de 25 millones de personas en el país estarían atravesando por una situación de inseguridad alimentaria, toda vez que los ingresos mensuales que perciben son insuficientes para cubrir una dieta saludable.