Economía

En Arabia le ofrecen un salario a Mbappe que alcanzaría para construir el Metro de la 80

De aceptar el trato, el francés ganaría 351,5 millones de pesos colombianos por hora.

Soy afortunado porque me gano la vida haciendo lo que amo. Fanático de la salsa brava y los timbales. Amo a mi familia.

25 de julio de 2023

Como los diferentes con la pelota en los pies cada vez escasean más, los que hay disponibles se dan el lujo de ver como los clubes mega millonarios pujan por ellos poniendo sobre la mesa unas cifras que a un mortal común no le caben en la cabeza.

Entérese: Si Mbappé “quiere seguir, hay que firmar un nuevo contrato”, dice el presidente del PSG

Es lo que está pasando en este momento con el francés Kylian Mbappe, el atacante de 24 años que no renovará con el París Saint Germain (PSG) y que, según se rumora, está en el radar del Real Madrid para la temporada 2024, toda vez que termina contrato con su actual escuadra este año y queda como agente libre.

Sin embargo, desde el Golfo Pérsico hay intenciones de tentar al jugador para que se ponga la camiseta del Al-Hilal, club que disputa la liga profesional de Arabia Saudita, el mismo que también quiso llevarse a Lionel Messi.

Las cifras

Por sus cualidades como futbolista, Mbappe tiene una de las valoraciones más elevadas del mercado. El Observatorio del Fútbol (CIES) elaboró dos cotizaciones para el francés, el pasado 5 de junio: uno de 163,2 millones de euros ($717.200 millones colombianos al cambio de hoy) en el estado actual de su contrato, y otro hipotético de 261,8 millones de euros ($1,14 billones) si tuviera un contrato de tres años o más.

Lea también: A la cárcel pastor que habría secuestrado y abusado de su expareja en San Cristóbal

Con ello en mente, el Al-Hilal hizo una oferta de 300 millones de euros ($1,32 billones) para poderlo fichar, pero ahí no termina el ofrecimiento: los árabes le están hablando de un salario que totalizaría los 700 millones de euros por temporada, ofreciendo distintas ofertas comerciales y bonificaciones incluidas. Es decir que percibiría $3,08 billones, cifra que casi alcanzaría para construir el Metro de la 80 en Medellín, que está valorado en $3,5 billones.

Si se desglosan las cifras, el francés ganaría 58,3 millones de euros por mes ($255.200 millones), 13,3 millones por semana ($57.200 millones), 1,9 millones por día ($8.360 millones), 79.900 por hora ($351,5 millones) y 1.332 por minuto ($5,8 millones).

En caso de darse este traspaso, sería la transferencia más cara y reemplazaría el récord mundial actual que es de 222 millones de euros cuando el astro brasileño Neymar pasó del Barcelona al PSG en 2017.

De esa manera, los países del Golfo Pérsico siguen apostando por invertir montos exorbitantes en el deporte, teniendo en cuenta que los saudíes, través del Fondo de Inversión Pública (PIF), son propietarios de LIV Golf y Newcastle de Inglaterra, este último equipo muy recordado por los colombianos gracias al paso de Faustino Asprilla entre 1995 y 1998.

Es así que el príncipe heredero Mohammed bin Salman ha convertido al deporte en piedra angular para diversificar la generación de riqueza en Arabia Saudita y además ha sido un instrumento para poner a su país en el radar de los turistas internacionales.

De hecho, se rumora que quiere postular a su nación como sede del Mundial de Fútbol 2030 y profundizar la apuesta que hizo con la contratación de dos estrellas como Cristiano Ronaldo y Karim Benzema, ambos con contratos mega millonarios y cuyas figuras atraen audiencia.