Economía

Mundial 2026: la millonada que espera ganar Nueva York como uno de los anfitriones

La ciudad estadounidense será sede de siete partidos y la final, con lo cual esperan una derrama económica bastante generosa.

06 de febrero de 2024

Faltan dos años para que se dispute la copa mundial de fútbol, y los anfitriones ya están haciendo cuentas con el turismo que atrae dicha cita orbital, que en esta ocasión se jugará en México, Estados Unidos y Canadá.

Nueva York será sede de siete partidos y la final y sus funcionarios gubernamentales pronostican que el Mundial de Fútbol 2026 será un catalizador financiero para la región, anticipando ingresos por un total de US$ 2.000 millones de dólares y la creación de 14.000 empleos.

De acuerdo con las regulaciones de la FIFA, el estadio que albergará los emocionantes encuentros será conocido como New York New Jersey Stadium durante todo el torneo.

El entrenador de la Selección de Estados Unidos, Gregg Berhalter, originario de Nueva Jersey, expresó su entusiasmo ante la perspectiva de que la final del torneo se lleve a cabo en su región natal. Berhalter manifestó: “Tener la final en Nueva York es un sueño hecho realidad para mí, siendo de la zona, una zona con una rica tradición futbolística. Pensar en ver el Cosmos y llenar el estadio de los Giants, y ahora. Este estadio será sede de una final de la Copa del Mundo, por lo que es realmente especial”, dijo en medio internacionales.

En Qatar 2022

Y los cálculos de Nueva York no son para menor, pues el Mundial de Qatar 2022 dejó un notable incremento en el Producto Interno Bruto (PIB) del país anfitrión, impulsado principalmente por el crecimiento en los sectores minorista y hotelero.

Según un informe de Cushman y Wakefield, el PIB de ese país registró un aumento del 4% en 2022, representando una mejora significativa en comparación con el 1,5% de incremento en 2021.

Además, la industria minorista experimentó un alza durante los últimos meses de 2022, con tiendas y centros comerciales que recibieron a una gran cantidad de visitantes internacionales.

El director ejecutivo del Comité Organizador de la Copa Mundial de Qatar 2022, Nasser al-Khater, destacó que el evento de la FIFA contribuyó con un total de US$17.000 millones de dólares a la economía de Qatar durante su celebración.