Economía

Termoflores vuelve a generar y Procuraduría investiga a la Creg

Escribo sobre economía y negocios. Periodista y estudiante de Ciencia Política.

29 de marzo de 2016

Tres noticias despuntaron ayer en la actual coyuntura energética del país.

La primera: la generadora Celsia informó que la turbina de su unidad Flores IV culminó la etapa de reparaciones y está lista para despachar, nuevamente, con los 230 megavatios de capacidad instalada que dejaron de aportar energía desde el 29 de febrero por un daño fortuito.

Así las cosas, la Zona Franca Celsia, en Barranquilla, vuelve a darle al Sistema Interconectado Nacional el total de sus 610 megavatios instalados.

La segunda noticia del día fue el análisis hecho por Bancolombia en que indica que la economía nacional podría perder hasta tres puntos puntos básicos (0,3 %) en su crecimiento económico en 2016 si ocurre un apagón.

Las cuentas nacionales pasarían de expandirse del 2,6 % como promedio del mercado a 2,3 %. Por sectores, uno de los más afectados sería la industria, que pasaría de crecer un 4 % anual a solo 3,4 %.

Y el tercer ingrediente fue el inicio formal de la investigación, por parte de la Procuraduría General de la Nación contra los comisionados y el director de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).

El auto del ente de control indica que “existió una omisión de los servidores encargados de ajustar oportunamente las políticas o regulatorios pertinentes y al no tomar medidas efectivas y oportunas en relación las alternativas para afrontar las fallas del mercado del gas natural, si desde antes del año 2008 el sector venía previendo el declive de la producción de gas, de la inexistencia de nuevos hallazgos y de la imposibilidad de que los productores de gas atienda la demanda estacional”.

Los implicados dentro de la investigación de la Procuradiría son: el viceministro de Energía, Carlos Fernando Erazo y los comisionados Javier Díaz Velasco, Mauricio Gómez Machado, Hernán Molina Valencia, Germán Castro Ferreira, Crístian Jaramillo Herrera y Óscar Machado Correa.

Recientemente, Jorge Pinto Nolla, director de la Creg, aseguró que el cargo por confiabilidad, así como en las reglas de juego para el sector eléctrico y gasífero estuvieron bien diseñadas y declaró estar confiado ante las críticas a la entidad.

Por último, el presidente Juan Manuel Santos, indicó que el ahorro de energía el domingo fue de 5,85 % y cerró la Semana Santa por encima de la meta. Pero insistió la necesidad de mantener la tendencia en próximas semanas