Economía

Hay US$560 millones de diferencia: esto cuestan los equipos de Colombia y Argentina que disputarán la final de Copa América

Lautaro Martínez y Luis Díaz son los más costosos de cada selección.

14 de julio de 2024

Después de casi un mes lleno de fútbol, este 14 de julio se llevarán a cabo las finales de la Eurocopa, entre las selecciones de España e Inglaterra, y de la Copa América, entre la vigente campeona, Argentina y la Selección Colombia. El show de clausura del torneo americano estará a manos de la icónica artista colombiana Shakira.

Podría interesarle: La millonaria cifra que se llevará Colombia si gana la Copa América

Argentina llega a la final de la Copa en búsqueda de ser la selección que más veces ha logrado ganar el torneo, rompiendo el empate con la Selección Uruguay de 15 Copas América. Por otro lado, Colombia busca romper la sequía de 23 años sin lograr ningún título y conquistar por segunda vez este certamen, logrando así tener su segundo trofeo en su historia.

La selección dirigida por Lionel Scaloni llega a la final invicta con cuatro victorias y un empate. En fase de grupos enfrento a Canadá, Chile y Perú, venciéndolas a todas y quedando primera en su grupo, en cuartos de final se enfrentó a la Selección Ecuador, con la cual empato 1-1 y venció por penales y en la semifinal se enfrentaron nuevamente a Canadá, cosechando otra victoria. A su vez, Lautaro Martínez, el delantero de Argentina, es el actual goleador del torneo, con cuatro tantos.

En cuanto a los dirigidos por Néstor Lorenzo, también llegan a la final invictos con cuatro victorias y un empate. En la fase de grupos se enfrentaron a Paraguay, Costa Rica y Brasil, ganándole a las primeras y empatando con la selección vecina, logrando así el primer puesto del grupo. En cuartos se enfrentaron a Panamá, venciéndola cómodamente 5-0 y en semifinales, en un partido muy apretado, superaron a Uruguay por la mínima. James Rodríguez es el máximo asistidor de la Copa con seis, rompiendo el récord de más asistencias en una sola edición de la Copa América que tenía Lionel Messi con cinco.

Encuentre: Hoy hay razones para creer en el título de la Copa América, ¡vamos Colombia, carajo!

¿Cuánto valen los equipos de Argentina y Colombia?

Según Transfermarkt, el portal de fútbol especializado en fichajes y valores del mercado, la selección ganadora de 15 Copas América, tiene un valor de plantilla de US$864,93 millones, siendo la segunda con mayor valor de la Copa, solo detrás de Brasil, la cual tiene un valor de US$1.360 millones. La Selección Colombia, por su parte, ocupa el quinto lugar con un valor de plantilla de US$303,96 millones.

Dentro de los jugadores más valiosos de la número 1 en el ranking Fifa destaca el delantero centro del Inter de Milán, Lautaro Martínez, el jugador de 26 años tiene un valor de US$118 millones. En segundo lugar, se ubica el joven del Manchester City, Julián Álvarez, US$96 millones es el valor del delantero. Para cerrar el podio se encuentra Alexis Mac Allister, el medio centro del Liverpool tiene un valor de mercado de US$80 millones.

El jugador más valioso de la selección nacional es Luis Díaz, el extremo del equipo inglés Liverpool vale US$80 millones, en segundo lugar está mediocampista del Crystal Palace, Jefferson Lerma, con un valor de US$21,4 millones. Para cerrar el top tres está el joven Jhon Durán, que con tan solo 20 años cuesta lo mismo que Lerma.

El primer cruce entre Colombia y Argentina fue en la Copa América de Chile 1945, donde Argentina demolió a Colombia 9-1, desde ahí, por la Copa se han enfrentado 14 veces, la ‘Albiceleste’ ganó siete, la ‘Tricolor’ tres y hubo cuatro empates. El historial general también se inclina hacia la selección del sur del continente, con 20 victorias para ellos, nueve para los cafeteros y 10 empates. La última vez que Colombia y Argentina se enfrentaron, fue también la última vez en más de dos años que la Selección Colombia perdió.

¿A qué hora y dónde se puede ver la final entre Argentina y Colombia?

Argentina y Colombia se medirán este domingo 14 de julio en el Hard Rock Stadium de Miami, Florida, a las 7 de la noche, hora colombiana. El partido se podrá ver en las señales de DSports, Futbol RCN y Gol Caracol por televisión y también por los portales web de estas tres.