Financiera Confiar también baja sus tasas de interés para vivienda propia: desde el 10% efectivo anual
Las reducciones se darán a partir del 15 de julio.
Periodista de economía y negocios. Egresada de la gloriosa Universidad de Antioquia.
La Cooperativa Financiera Confiar también se unió a la guerra de tasas para adquirir vivienda: bajará sus tasas de interés para crédito hipotecario a partir del 15 de julio de 2024.
Los hogares con ingresos de hasta dos salarios mínimos, que aspiren a adquirir una vivienda de interés social (VIS), podrán acceder a una tasa de interés del 10% efectivo anual.
Puede leer: Bbva se une a la batalla por la vivienda: reduce intereses y elimina costos adicionales en créditos
También bajó del 17% al 11% efectivo anual la tasa de interés del crédito hipotecario de vivienda para aquellos hogares que tengan ingresos mayores a dos salarios mínimos mensuales, y que vayan a adquirir una vivienda VIS o No VIS.
Oswaldo Gómez, gerente corporativo de Confiar, afirmó que la cooperativa ha estado enfocada, desde hace más de una década, en la financiación de la vivienda a través de sus líneas de crédito constructor y crédito hipotecario.
“Con este tipo de acciones, seguimos evidenciando que en verdad la diferencia está en Confiar”, dijo.
Subsidios para disminuir el costo de la vivienda
Confiar también informó que los hogares que están en la búsqueda de vivienda pueden acceder a los subsidios de la caja de compensación familiar de Mi Casa Ya y al Frech.
Este último, de 4 o 5 puntos a la tasa de interés, es aplicable durante los primeros siete años de amortización del crédito, siempre y cuando los deudores no alcancen una mora superior a 90 días en el pago de su obligación hipotecaria.
En lo corrido del año, la cooperativa financiera ha logrado una colocación de la cartera hipotecaria cercana a los $25.000 millones.
Lea también: Banco de la República bajó su tasa de interés otros 50 puntos: quedó en 11,25%
De las 606 operaciones, el 90% obtuvo subsidios de la caja de compensación familiar Mi Casa Ya y otros entes territoriales, beneficios que suman $30.000 millones.
La cartera hipotecaria de Confiar, a junio 30 de 2024, tuvo un saldo de $405.525 millones, con un indicador de mora del 3,2%.