Cónclave del gobierno Petro: insistirá con las reformas y el 1º de mayo marchará
Durante el encuentro también se reafirmó la importancia de pasar de una economía extractivista a una productiva y se pidió reportar de manera periódica la ejecución presupuestal.
Periodista de economía y negocios. Egresada de la gloriosa Universidad de Antioquia.
Este fin de semana se realizó en Paipa (Boyacá) la cumbre del alto Gobierno en la que el presidente Gustavo Petro se reunió con sus ministros para conocer los avances de cada una de sus carteras.
Puede leer: Dura carta de exministros y excomisionados al MinEnergía por críticas a la Creg
Hacia las 8 de la noche del domingo se tuvieron las primeras conclusiones, entre las que se destacan la importancia de pasar de una economía extractivista a una productiva; reportar y cargar de manera periódica la ejecución presupuestal, y la relevancia de impulsar los sectores estratégicos de la economía y la necesidad de reestructurar el modelo productivo colombiano, dependiente en gran medida de las bonanzas petroleras.
El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, quien fue el encargado de hablar de los alcances de los dos días de retiro en el Club Militar de Oficiales, afirmó que no se rendirán con el impulso en el Legislativo de las reformas sociales y reiteró la asistencia a la marcha del 1º de mayo, cuando se conmemora el Día Internacional de los Trabajadores.
“Seguiremos llevando propuestas, ideas, proyectos de ley, proyectos de reforma. Entendemos que cuando llegamos al Congreso lo hacemos con propuestas, no con órdenes. Ahí se hace un debate democrático con el que mejoran nuestras iniciativas. Gracias por los avances que hemos logrado en varias de nuestras más importantes leyes. En otras, volveremos a arrancar incluso de cero para sacar adelante lo que el país está necesitando”, dijo el ministro.
Entérese: Así se dividen sindicatos por idea de Petro de subirse al 1° de mayo
Por su parte, la ministra de Trabajo, Gloria Ramírez, reiteró “el compromiso del Gobierno con los derechos de los trabajadores colombianos”, por lo que marcharán este 1° de mayo.
Finalmente, el presidente Gustavo Petro expresó a través de su cuenta de X que empezará a prepararse un paquete de medidas con el fin de alcanzar la reactivación económica plena, las cuales serán presentadas al Congreso de la República en los próximos días.
Siga leyendo: A “Pichi Belén”, histórico cabecilla de La Oficina, lo detuvieron y luego lo soltaron en El Poblado