Economía

Grupo Excala, la nueva multilatina antioqueña

Luego de 83 años Compañía de Empaques cambió de nombre, e invirtió US$4 millones en su primera planta en el exterior.

Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.

07 de septiembre de 2021

Con la puesta en marcha de una planta de producción en Guadalajara, México, la Compañía de Empaques dio inicio a su plan de expansión internacional, y para dar ese paso también cambió de nombre y ahora se denomina Grupo Excala.

Así lo explicó su presidente, Pedro Miguel Estrada, quien indicó que luego de 83 años de trayectoria y experiencia en la transformación de fibras naturales y resinas plásticas, Excala comienza a trazar un nuevo rumbo hacia los mercados externos.

“Es claro que una compañía que ha tenido unos crecimientos tan grandes, que viene abriendo mercado en otros países, realizando inversiones tan importantes y que ya no puede limitarse a que la relacionen solo con su línea de empaques, debía migrar a un nombre menos genérico y que respondiera a su nueva visión de futuro, evolución y al proceso de renovación que comenzamos hace un tiempo”, mencionó el empresario.

Creciendo afuera

Sobre la llegada a México, Estrada precisó que las actividades iniciaron a finales de agosto. “La maquinaria está allá, al igual que el personal, compuesto por unos operarios colombianos que viajaron para darles la capacitación y el entrenamiento a sus pares mexicanos y al resto de los colaboradores. Yo creo que lo que sigue es Estados Unidos, lo estamos mirando hace mucho rato, venimos analizándolo, y es un mercado en el que venimos vendiendo mucho, luego vamos a tener que hacer presencia física allá”.

Para el complejo en México, que demandó inversiones por unos cuatro millones de dólares, se contrataron unas 50 personas, no obstante, por las noticias que recibió Estrada recientemente, prevé que la aceleración y el crecimiento en ese país será más rápido de lo esperado, y calcula que próximamente pasarían a ser unos 100 o 150 los trabajadores vinculados.

Avanzando

“El Grupo Excala no ha parado ni un minuto, ni con pandemia ni con paro”, resaltó Estrada, quien insistió en que “no se puede parar, el país va supremamente bien y todo tiene que seguir con pandemia o sin pandemia”.

Destacó que durante la emergencia sanitaria la empresa contrató a 250 personas. “No cerramos ni un solo día y la única afectación verdadera que de pronto hemos tenido fue el paro, cuando por no poder traer materia prima a Medellín, a la planta de operación, tuvimos 400 personas en vacaciones por espacio de ocho o 10 días”.

Esa continuidad, comentó, se refleja en el buen comportamiento de la organización, cuyas ventas han crecido más del 60 % en los últimos 5 años y en este 2021 los productos diferentes a los empaques han crecido más del 70 %, potenciando así el desarrollo de las nuevas unidades de negocio (ver Informe).

El Grupo Excala genera unos 2.200 empleos directos y entre los puestos de trabajo indirectos contabiliza unas 30.000 familias a las que les compra el fique, en el sur del país, principalmente en Cauca y Nariño.