Economía

Centros de Atención Laboral, apoyo jurídico a trabajadores de menos ingresos

Periodista de Economía y Negocios. Amante de la vida, con una familia que inspira a esforzarse todos los días a hacer mejor las cosas, una de ellas el periodismo. Egresado de la UPB.

03 de febrero de 2016

Los trabajadores de estratos 1, 2 y 3 que tengan alguna duda o consideran que han sido vulnerados sus derechos laborales, pueden acudir a la página www.calcolombia.co y recibir asesorías gratuitas, bien sea jurídicas, sicosociales o sindicales.

Este servicio virtual complementa la atención personalizada y gratuita que se da en el Centro de Atención Laboral, cuya sede en Medellín está en la calle 51 No. 55-138, barrio San Benito, centro de la ciudad.

Una vez se ingresa al portal, se encuentra desde un manual de derechos laborales, hasta un vínculo que permite enviar el caso particular en que se habrían vulnerado. Además el servicio atiende a trabajadores vinculados, así como a contratistas independientes.

También puede requerirse asesoría jurídica respecto a temas como: liquidaciones de prestaciones sociales, inquietudes sobre trabajadoras embarazadas, o personas con discapacidad, indemnizaciones y sanciones, salud, pensiones y riesgos laborales, así como acoso laboral.

Incluso si se tiene alguna queja para remitir al Ministerio de Trabajo, también el portal es vía para lograrlo.

Sandra Muñoz, directora de los CAL, considera que debe prepararse a las nuevas generaciones para que sepan proteger sus derechos laborales, porque cuando salen como profesionales, técnicos o tecnólogos los desconocen y son vulnerables a empleadores inescrupulosos.

Visión a 2017

La meta de los CAL para 2016 es ampliar su cobertura de cuatro ciudades actuales a tener una sede de atención en cada departamento. Para lograrlo, realizan brigadas de atención jurídica gratuita, específicamente en materia laboral, seguridad social, protección de la libertad sindical o intermediación laboral ilegal.

Estas brigadas implican el desplazamiento temporal del equipo de asesores de los CAL por fuera de la sede, buscando que más trabajadores puedan restablecer sus derechos.