Economía

Comenzó asignación de Mi Casa Ya 2024: estos son los pasos para aplicar

El próximo viernes 2 de febrero iniciarán las nuevas asignaciones del programa. Según MinVivienda, la meta de asignación este año es de 50.000 subsidios, los cuales ya tienen asegurada la cobertura a la tasa de interés.

Periodista de economía y negocios. Egresada de la gloriosa Universidad de Antioquia.

16 de enero de 2024

El Ministerio de Vivienda anunció el inicio de las asignaciones del subsidio de vivienda Mi Casa Ya 2024. Según Catalina Velasco, jefe de la Cartera, el programa viene una mejora: se disminuye de 85 a 70 el porcentaje de obra requerido en el avalúo del inmueble como requisito para acceder al subsidio.

La ministra también indicó que las entidades financieras podrán retomar el proceso de cargue de documentación para solicitar la asignación, a partir del lunes 22 de enero de 2024, y que se expedirá la primera resolución de asignación de la vigencia, el viernes 2 de febrero.

Puede leer: ¿Es hora de renegociar su crédito tras la caída de tasas de interés? Esto le recomiendan expertos

La asignación de subsidios iniciará con 1.700 cupos habilitados semanalmente.

Por su parte, la meta de asignación este 2024 es de 50.000 subsidios, los cuales, según MinVivienda, ya tienen asegurada la cobertura a la tasa de interés. En total, serán 200.000 subsidios en todo el Gobierno.

Para 2024, Mi Casa Ya ofrece un subsidio a la cuota inicial equivalente a 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), para hogares clasificados entre los subgrupos A1 y C8 de Sisbén IV, que equivale a $39 millones, y a los hogares entre C9 y D20 se les otorga un subsidio equivalente a 20 SMMLV, es decir, $26 millones.

Adicional, para viviendas de interés prioritario (VIP) se otorga una cobertura equivalente a cinco (5) puntos porcentuales y para viviendas de interés social (VIS) una cobertura equivalente a cuatro (4) puntos porcentuales, los cuales se aplican sobre el crédito o el contrato de leasing habitacional, hasta por 7 años.

Le interesa: Terminación del contrato, el principal motivo por el que los colombianos están retirando sus cesantías

Pasos para aplicar al programa

• Seleccionar la vivienda tipo VIS o VIP de su preferencia.

•Acudir al establecimiento de crédito, o entidad de economía solidaria de preferencia del hogar, para iniciar el proceso de compra de vivienda.

• Estas entidades hacen una primera validación de requisitos a través de la plataforma que opera el programa, en la que se determina si se cumple con el requisito de Sisbén IV (hasta D20), no ser propietario de vivienda y no haber recibido subsidio de vivienda o cobertura anteriormente.

• En caso de cumplir con estos requisitos, se gestiona el crédito hipotecario o leasing habitacional con el establecimiento de crédito o entidad de economía solidaria.

• Estas entidades realizan el cargue de la documentación requerida en la plataforma del Ministerio de Vivienda.

Entérese: ¡Pilas! estos son los gastos que le subirán con el mínimo y la inflación

Nuevo esquema de preasignaciones

A partir de este martes 16 de enero, y durante 15 días, estará publicada para comentarios la resolución que reglamenta el esquema de preasignaciones del programa Mi Casa Ya para vivienda de interés prioritario (VIP).

Según el MinVivienda, este mecanismo permite que las familias puedan proyectar el subsidio del programa Mi Casa Ya en el plan de pagos de su vivienda, lo que genera mayor certeza al negocio inmobiliario.

También mejora el acceso al crédito hipotecario y constructor, detonando la iniciación de nuevos proyectos de vivienda.