Economía

Colombina vendió $1,5 billones en el primer semestre, una caída del 8%

Dulcería y chocolatería fueron las categorías que más se resintieron.

En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.

12 de agosto de 2024

Colombina, una de las empresas más reconocidas en el país, reveló que en el primer semestre de 2024 obtuvo ingresos de $1,51 billones, lo que significó una caída del 8% frente al mismo período del año anterior.

Podría interesarle: ¡Ojo empresario! Este mes vence el plazo para la entrega de dotación laboral

En el mercado nacional, explicó, las ventas netas alcanzaron $878.318 millones, mientras que en el mercado internacional la facturación neta en dólares creció un 5%, con ingresos por US$161 millones.

Por categoría, se observó una disminución en ingresos del 18% en dulcería; en chocolatería se retrocedió 5%; en helados, 5%; y en galletas, 1%.

Encuentre: No caiga en pánico: por las inversiones forzosas de Petro, no hay que sacar la plata del banco

Mientras tanto, hubo un repunte de 6% en conservados, y del 1% en representados.

La empresa explicó que debido a la revaluación del peso frente al dólar, del 14% entre los dos períodos, las ventas externas decrecieron 9%, y representaron $633.771 millones.

En contraparte, mencionó que la utilidad neta creció 8%, logrando $49.308 millones.

Colombina agregó que se generó Ebitda por $201.028 millones, un 5% superior al año anterior y mejorando el margen Ebitda/ventas que pasó del 11,7% al 13,3%.

“La Organización continúa ejecutando las acciones en todos los negocios con optimismo y expectativas sobre la recuperación de la economía del país y los mercados de la Región en el segundo semestre y lograr cumplir las metas propuestas para el 2024”, puntualizó.