Economía

Nueva torre de Clínica Las Américas costará $230.000 millones

El proyecto es una de las iniciativas que impulsa el gerente de ese centro médico, Juan Gabriel Cendales Rey. Dice que 2017 será de transformación.

Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.

19 de diciembre de 2016

El mandato de la junta directiva de la Clínica Las Américas, para el gerente del establecimiento médico, Juan Gabriel Cendales Rey, es contundente: hacer que el proceso operativo del centro asistencial sea mucho mas eficiente y sostenible.

“La idea es comenzar a crear nuevos servicios e impulsar nuevos proyectos para lograr una mayor diferenciación”, declaró Cendales en diálogo con EL COLOMBIANO.

Justamente, reveló que una de las grandes apuestas será construir una nueva torre clínica, para 100 camas, aprovechando un lote disponible de unos 8.000 metros cuadrados, aledaño al futuro centro comercial Primavera.

Para ese desarrollo, la inversión sería de unos 230.000 millones de pesos, se empezaría a ejecutar una vez terminado el centro comercial que se edifica en el lote que hasta hace algunos años ocupó la sede campestre del Seguro Social, entre las carreras 70 y 80, en el occidente de Medellín.

En términos médicos, ¿cómo recibió la Clínica?

“Es un paciente estable al que hay que prevenirle y tratarle ciertas cosas de largo plazo, para poderlo sostener muchos años más”.

Entonces, ¿cuáles son las metas prioritarias?

“Hay un objetivo muy importante que tiene que ver con gestión humana. Así que estableceremos unos proyectos específicos para optimizar mucho el recurso humano y que este se desempeñe bien y sea bien remunerado. Hay unos planes de sucesión internos y planes de mejoramiento individual. Otra meta importante tiene que ver con la acreditación nacional y prepararnos para la acreditación internacional, y esto tiene que ver con un tablero unificado de mando y de claridad en las variables que vamos a medir para impulsar la eficiencia y la operación”.

Su reto gerencial...

“Que en pocos años estemos referenciados como unos de los mejores hospitales del país, con unos servicios que le agreguen valor a los usuarios. Con áreas muy fortalecidas (cardiología, cuidado crítico) y desarrollando otras como la neurociencia”.

Usted tomó las riendas de un establecimiento que hace parte de un sistema de salud en dificultades, ¿qué hará para que esos problemas no lo compliquen?

“Tenemos que estar reinventándonos cada rato, por las necesidades de ese sistema que está cambiado. Estamos en un sistema en el que los actores no tienen los roles que deberían tener, es decir, las EPS quieren ser IPS, los médicos quieren ser IPS, así que el trabajo que tenemos que asegurar es que lo que hacemos nos quede bien hecho e interactuar de manera transparente con aseguradores, Gobierno, pacientes, laboratorios”.

Por esas dificultades del sistema de salud, ¿qué efectos sufre la Clínica?

“No somos ajenos a lo que ocurre, en nuestra caso tenemos un tema de cartera que no es tan crítico, unos 60.000 millones de pesos, pero en el mediano plazo nos podría impactar negativamente”.

¿Qué inversiones contempla para 2017?

“Invertiremos unos 10.000 millones de pesos, en renovación tecnológica ”.