Economía

Meganegocio: Cementos Argos combinará su operación en EE. UU. con otra importante empresa, ¿cuál es?

La transacción representa la entrada de US$1.200 millones de caja a Cementos Argos.

Soy afortunado porque me gano la vida haciendo lo que amo. Fanático de la salsa brava y los timbales. Amo a mi familia.

07 de septiembre de 2023

El negocio cementero de Grupo Argos combinará sus activos en Estados Unidos con Summit Materials para conformar una de las empresas de materiales de construcción más grandes de origen estadounidense. La sociedad continuará listada en la Bolsa de Valores de Nueva York y Cementos Argos tendrá una participación del 31%.

Lea también: Empezó la temporada de Drácula y sus paletas: estas son las sorpresas

La transacción, además, representa la entrada de US$1.200 millones de caja (sujeto a ajustes de cierre) a Cementos Argos, de los cuales se utilizarán cerca de US$700 millones para pagar la deuda de la operación en Estados Unidos y US$500 millones que disminuirán la deuda neta en Colombia y le otorgarán mayor flexibilidad a la compañía para avanzar con proyectos estratégicos.

Producto de esta operación, la deuda neta de Cementos Argos disminuirá un 72% frente a la registrada en junio de 2023 y el múltiplo de deuda neta / EBITDA proforma cerrará en 1.8 veces.

Entérese: ¿Un tiro en el pie o un alivio? Polémica por restricciones al alquiler por Airbnb en Nueva York

Cementos Argos está aportando sus operaciones valoradas a un múltiplo de EV / EBITDA (2023 estimado) de 10 veces, capitalizando su inversión a través de una entidad listada en la Bolsa de Valores de Nueva York, que permitirá revelar valor a todos sus accionistas y apalancar el crecimiento de su negocio de materiales de construcción en Estados Unidos. Al considerar el EBITDA generado durante los últimos 12 meses, el múltiplo EV / EBITDA al que se aportan las operaciones es de 12 veces.

El alcance de la operación combinada

La organización combinada contará con 5,500 millones de toneladas cortas de reservas de agregados, equivalente a más de 90 años de reservas, 11,8 millones de toneladas de capacidad instalada de cemento, 224 plantas de concreto, 32 plantas de asfalto, y se convertirá en una de las empresas más importantes del sector con una valoración estimada de aproximadamente US$9.000 millones, según el precio en bolsa de Summit Materials y el valor al que se están aportando los activos de Argos USA.

De manera combinada, estas dos compañías generarían un EBITDA proforma cercano a los US$1.000 millones incluyendo sinergias, las cuales se han estimado en más de US$100 millones de EBITDA incremental. Adicionalmente, las operaciones de Cementos Argos en Colombia, Centroamérica y el Caribe se verán fortalecidas por una serie de acuerdos auxiliares entre las dos entidades (siendo el principal de ellos un acuerdo de largo plazo de suministro de cemento desde la planta de Cartagena a la operación en Estados Unidos) y por la mayor flexibilidad en su estructura de capital dado el efectivo recibido.

Hoy Cementos Argos tiene una capitalización bursátil de US$975 millones, lo que implica que esta transacción valora la operación de Argos Estados Unidos en más del triple de ese valor, sin tener en cuenta la valoración de los activos en Colombia, Centroamérica y el Caribe, cuyo aporte al EBITDA equivale al 45% del resultado consolidado de Cementos Argos durante los últimos 12 meses.

Adicionalmente, el volumen promedio diario de negociación de la acción de Summit Materials en la Bolsa de Valores de Nueva York durante el último año asciende a más de US$20 millones, un monto mayor al total negociado por todos los emisores de la Bolsa de Valores de Colombia en un día. Las cifras ponen en evidencia el descuento de mercado que tiene la compañía en la Bolsa de Valores de Colombia.

La transacción fue impulsada por Grupo Argos como accionista mayoritario de Cementos Argos y en su rol de gestor de activos, consolidando un hito significativo en la historia de crecimiento y creación de valor de la organización.

“En 2005 Cementos Argos ingresó a Estados Unidos con una visión estratégica de largo plazo: establecerse como un jugador relevante en la industria de los materiales de construcción e integrar su red logística para fortalecer las operaciones de su negocio cementero y de concreto en Colombia, Centroamérica y el Caribe. Hoy, luego de una gestión activa, Grupo Argos se complace de anunciar una transacción transformacional para el futuro de la organización”, subrayó Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos.

“Hemos cumplido con la materialización de la estrategia informada al mercado al cerrar esta transacción que valora nuestras operaciones de cemento en Estados Unidos en alrededor de US$3,200 millones, dentro de un vehículo cotizado en la Bolsa de Valores de Nueva York. Este movimiento estratégico abre puertas a nuevas oportunidades dentro de la economía más grande del mundo y destaca nuestro papel como gestores de activos de alta calidad”, puntualizó.