Bancolombia ganó $397 mil millones a marzo
El aumento de 113 % en el impuesto de renta mermó las utilidades, pero los márgenes de solvencia siguen altos.
Escribo sobre economía y negocios. Periodista y estudiante de Ciencia Política.
Mientras Asobancaria, gremio de las entidades financieras, asegura que el crédito en el país ya se resiente, los índices de Bancolombia reflejan lo contrario: la cartera de crédito del banco creció 21,4 % durante el primer trimestre del año y llegó a los 139,43 billones de pesos.
Este avance en la colocación estuvo impulsado por el segmento de crédito comercial, que aumentó 22,83 % a marzo, alcanzando los 104,22 billones de pesos, equivalente al 72 % de la cartera total de Bancolombia.
Además, “el crecimiento se explica por la depreciación del peso y la incorporación de la cartera del Banco Agromercantil (BAM) , la cual explica el 6,4 % del avance”, indicó el reporte a la Superfinanciera. Cabe recordar que, desde diciembre del año pasado, Bancolombia tiene el 60 % de la participación del banco guatemalteco.
Los segmentos de vivienda y microcrédito crecieron un 23,5 % y 31,4 %, respectivamente y abarcaron el 13 % del total de la cartera del banco.
La menor dinámica fue evidente en la cartera de consumo, que avanzó a una tasa del 8 %, hasta los 21,2 billones de pesos. Las proyecciones de Asobancaria indican que este segmento en el país crecerá en 2016 a una tasa de 6 %.
Ahora bien, por cuenta de intereses cobrados, a la compañía le ingresaron en el primer trimestre 2,31 billones de pesos, un 29,9 % más que lo reportado un año atrás, cuando era de 1,78 billones.
Por su parte, los activos de Bancolombia terminaron el trimestre con un crecimiento de 22,29 % y avanzaron hasta 191,38 billones de pesos. El patrimonio aumentó 8,89 % y sumó 18,6 billones de pesos. Con este crecimiento, el índice de solvencia de la organización fue de 13 %, frente al 9 % exigido por las normas colombianas.
Impuesto afecta utilidad
Aun con estos resultados, Bancolombia reportó una disminución de 37,12 % en sus utilidades netas para el periodo de referencia: pasó de ganar 631.901 millones de pesos en 2015 a reportar 397.366 millones este año.
La caída en las ganancias se explicó en parte por el aumento de 113 % en el impuesto de renta, de 258.266 millones de pesos a 550.848 millones en el comparativo interanual.
“La expresión de los pasivos en dólares generaron una menor base gravable en 2015 e hizo que en ese año la tasa efectiva fuera más baja”, indicó el banco en un comunicado. La tasa efectiva de tributación para 2016 es de 56 %.
La multilatina explicó que el efecto de la subida de tasas de interés del Banco de la República ya se siente en sus márgenes. El costo total de fondeo aumentó, de 2,67 % (2015) a 3,27 % este año. Es decir, a Bancolombia le sale más caro conseguir dinero.
Adicionalmente, el reporte financiero muestra que las provisiones del banco aumentaron 79 % frente al primer trimestre de 2015 y alcanzaron los 536.553 millones de pesos.
Pero “son compensadas por los buenos ingresos netos por intereses”, explica el comunicado. Ese incremento en provisiones se debió a deterioros puntuales en clientes corporativos y en algunos segmentos de la línea de crédito de consumo. Entre enero y marzo, el deterioro de cartera le representó a Bancolombia 810 mil millones de pesos, un 0,6 % de las colocaciones.