Ni Medellín, ni Bogotá: esta es la ciudad de Colombia con mayor calidad de vida, según estudio
La capital antioqueña y Bogotá no aparecen en las cinco primeras posiciones.
¿Se ha preguntado cuáles son las zonas del país con la mejor calidad de vida? Aunque tradicionalmente se ha rumorado que son algunas de las grandes ciudades como Medellín o Bogotá, debido a la variedad que ofrecen en términos económicos, sociales o culturales, un estudio de la Red de Ciudades Cómo Vamos (RCCV), y difundido por Rankia, dejó sorprendentes conclusiones.
Podría interesarle: Casi el 50% de la inversión de empresas colombianas en el exterior se fue para países señalados de paraísos fiscales
Rankia aclara que este top tiene en cuenta algunas condiciones determinantes a las que debe acceder la población, entre ellas, salud, educación, seguridad y movilidad.
Además, precisa, se tuvieron en cuenta varias ciudades capitales y municipios, entre los que se encuentran Armenia, Barranquilla, Bogotá, Buenaventura, Cali, Cartagena, Manizales, Medellín, Pereira, Guachené, Jamundí, Puerto Tejada o Santander de Quilichao.
Y bien, ¿cuáles son los que tienen la mejor calidad de vida?
Encuentre: Mercado de acciones en Colombia se desploma y se suma al pánico mundial, ¿buen momento para comprar?
1. Barranquilla
Con un puntaje de 36,3%, la puerta de oro de Colombia aparece en el primer lugar. Su potencial económico, infraestructura y ambiente de negocios son algunos aspectos que sobresalen.
2. Pereira
La capital risaraldense obtuvo un indicador de 35,8%, se lleva el segundo lugar y brilla por su atención en salud y lugares naturales que son un ícono del Eje Cafetero, como el Parque Ukumarí o la Laguna del Otún.
3. Girón
El municipio santandereano tuvo un desempeño del 31% y sorprende en el tercer lugar, y se destacan aspectos como educación y salud, que se complementan con su riqueza cultural y patrimonial, sus paisajes y su clima agradable.
4. Zipaquirá
Este municipio de Cundinamarca registra un puntaje de 30%. Conocido por su Catedral de Sal, brinda a sus habitantes buenas oportunidades para acceder a oportunidades laborales y educativas, que se complementan con su cercanía a Bogotá, la principal ciudad del país.
5. Puerto Colombia
Esta zona del departamento del Atlántico figura con 30% y refleja un positivo desempeño en aspectos como salud, educación y calidad del aire, que se acompañan por llamativos paisajes de playa.