Economía

Bloqueo en Buriticá afecta operación de la mina de Zijin y movilidad de más de 1.000 personas

Ayer la comunidad protestó en contra de promotores del bloqueo que inició el viernes.

14 de febrero de 2023

Desde el pasado viernes un grupo de manifestantes tiene cerrado el acceso a la mina de Zijin Continental Gold en Buriticá, lo que impacta las actividades del complejo y el libre tránsito de los pobladores de un corregimiento y tres veredas de esa localidad del occidente de Antioquia.

El fin de semana la empresa denunció el bloqueo, señalando que este hecho además de constituirse como una invasión a la propiedad privada, amenaza la operación minera por la falta de personal y de insumos, lo que a su vez genera un alto impacto económico, y puede afectar la estabilidad del empleo de alrededor de 1.400 empleados directos y de 2.500 contratistas.

Por su parte, varios sectores de la comunidad buritiqueña realizaron ayer una marcha para exigir que se levante el bloqueo que no solo impide el acceso a la mina, sino que cierra el tránsito hacia el corregimiento El Naranjo, y las veredas Higabra, Mogotes y La Angelina, impactando a más de mil personas.

La gente está cansada de la minería ilegal, del maltrato e insultos, del cierre repentino de las vías, así como de la presencia de mineros forasteros requisando a personas de la comunidad, y la realización de supuestas marchas pacíficas sin sustento”, dijeron algunos de los participantes de la manifestación.

Según Zijin y los marchantes que piden el desmonte del bloqueo, las afectaciones por la minería ilegal han sido presentadas en una carta enviada al presidente, Gustavo Petro. “Gran parte de nuestras labores mineras subterráneas se encuentran invadidas por la minería ilegal, que en los últimos meses ha presentado un incremento considerable de mineros no autorizados en la infraestructura de la compañía, en su gran mayoría foráneos y no pertenecientes a la comunidad de Buriticá”, precisó Zijin.

Otras fuentes consultadas por EL COLOMBIANO aseguraron que en la toma de los túneles de Zijin se han usado armas y explosivos, pero cuando salen a bloquear la vía no exhiben el material bélico, aunque sí lanzan insultos y amenazas.

Hoy, tras la marcha de ayer, el pueblo está relativamente solo, pero se mantiene el bloqueo en el sector La Estrella, donde está ubicada la entrada a la mina y por donde cruza la vía industrial en la que Zijin ofrece transporte gratuito para las comunidades de El Naranjo, Higabra, Mogotes y La Angelina.

“Como compañía hemos denunciado todas las actividades de minería ilegal, mantenido contacto con diferentes autoridades locales, departamentales y nacionales y hemos dado a conocer a la opinión pública la crítica situación que vive la empresa y el municipio de Buriticá, producto del flagelo de la minería ilegal y de las organizaciones criminales que tienen presencia en la región”, se lee en un comunicado de Zijin, firmado por su director Leizhong Li.

Para pobladores de Buriticá una eventual salida de la empresa china del pueblo empeoraría la situación del municipio, por lo que reclamaron el apoyo de las autoridades para preservar el empleo formal y la estabilidad de la economía local.

Quienes bloquean el ingreso a la mina denuncian despojos de tierras, y aducen afectaciones por parte de la empresa a las personas que se dedican a la minería ilegal.