Economía

Ganancias de Bancolombia cayeron 2,33% en el primer semestre del año

El saldo de cartera total de la entidad cerró junio en $268 billones.

Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.

08 de agosto de 2024

Entre enero y junio de este año las utilidades de Bancolombia sumaron $3,10 billones, cifra que representó un descenso de 2,33% frente a los $3,17 billones reportados en el primer semestre del año pasado.

La entidad destacó que la utilidad solo para el segundo trimestre de este año sumó $1,43 billones, valor que representó una disminución de 13,45% con respecto al trimestre anterior (enero-marzo) cuando totalizó $1,66 billones.

La ganancia del segundo trimestre del año estuvo en línea con las estimaciones de los analistas de Casa de Bolsa, quienes anticiparon resultados neutrales para la entidad financiera, que operó en un entorno de negocio que tuvo presionados los márgenes de intermediación y altos costos de fondeo.

En el primer semestre, Bancolombia resaltó que puso al servicio de personas y empresas 4,9 millones de productos, de los cuales el 63% fue por medio de los canales digitales. Solo la App Personas y la Sucursal Virtual Personas movilizaron más de 106 millones de transacciones durante el semestre, principalmente transferencias de fondos, pagos de facturas y pagos de créditos.

Al hacer referencia a los resultados semestrales, Juan Carlos Mora, presidente del banco, expresó que “las personas y empresas en el país hoy tienen a Bancolombia como su principal aliado para el desarrollo de sus proyectos. Nuestra oferta de productos les permite tener en un solo banco todo lo que necesitan: desde los cajeros y corresponsales para hacer transacciones en efectivo, pasando por un robusto ecosistema de pagos con alternativas que se pueden usar en todas partes, hasta los créditos de corto o largo plazo, como la vivienda”.

Por otra parte, los créditos de Bancolombia “acompañan” todo tipo de necesidades. Para dar una idea en el primer semestre de este año, por medio de Bancolombia A la mano se desembolsaron créditos de bajo monto por $76.955 millones, mientras que por Nequi, se entregaron créditos por $224.000 millones, con lo cual se hace frente a mecanismos de financiación informales como el gota a gota.

En total, entre enero y junio, la entidad financiera otorgó desembolsos por más de $89 billones a personas y empresas. “El apalancamiento del tejido productivo y las grandes obras que representan competitividad también cuentan con recursos de la entidad financiera, un ejemplo son las vías que conectan el territorio nacional a las que se han destinado más de $6 billones. Con todo esto, el saldo de cartera total de la entidad cerró junio en $268 billones, distribuidos entre cartera comercial, consumo y vivienda y microcrédito”, se lee en el reporte de resultados.