Economía

Disminuye tarifa de aportes en salud para pensionados de Colombia en 2024: así funciona

La medida está rigiendo desde el primero de enero y está consignada en la Resolución 1271 de 2023.

10 de enero de 2024

Desde el primer día del año, la tarifa de salud de los pensionados que devenguen una mesada pensional entre los dos y tres salarios mínimo mensuales vigentes cambió.

Con la expedición de la Resolución 1271 de 2023, desde el primer día del año, la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes, Pila, se ajustó para que los pensionados que devenguen una mesada mayor a $1,3 millones hasta $3,9 millones, aporten al Sistema General de Seguridad Social en Salud una tarifa del 10% sobre el valor de su mesada pensional.

Este ajuste se realizó en cumplimiento del artículo 78 de la Ley 2294 de 2023, el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 Colombia potencia mundial de la vida.

En este se establece que “el aporte a salud a cargo de los pensionados que devengan entre dos y tres salarios mínimos se reducirá del 12% al 10%”.

Se estableció que rigiera a partir de la vigencia de 2024 previa reglamentación del Gobierno Nacional.

Cálculo del aporte a la salud

El artículo 204 de la Ley 100 de 1993 dice que el aporte a salud a cargo de los pensionados que devengan entre 2 y 3 salarios mínimos se reducirá del 12 % al 10 %, el cual regirá a partir de la vigencia de 2024, previa reglamentación del Gobierno Nacional.