Esta es la movida de Avianca para posicionarse en los mercados de Australia y Nueva Zelanda
La compañía busca explotar la demanda de estos mercados por vuelos hacia América Latina.

En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.
Tras la crisis que vivió en pandemia y que la obligó a acogerse a ley de quiebras en Estados Unidos, Avianca sigue asentando su recuperación y pensando en nuevos mercados.
Podría interesarle: Crisis de abastecimiento de combustible aéreo en Colombia se superó, dicen Ecopetrol y Gobierno
Es así como se conoció que AirlinePros International fue designada como Agente General de Ventas (GSA) de Avianca en Australia y Nueva Zelanda.
“Esta importante asociación tiene como objetivo mejorar las operaciones de ventas, marketing y servicio al cliente de Avianca en estos importantes mercados del Pacífico, fomentando una mayor conectividad y oportunidades turísticas entre Australia, Nueva Zelanda y América Latina”, dijo AirlinePros en un comunicado.
Según esa compañía, Avianca aspira a expandir su presencia en los mercados en constante expansión de Australia y Nueva Zelanda.
Encuentre: Avianca sumó ingresos de US$2.441 millones en el primer semestre, un 11% más
Recordó que actualmente la línea aérea tiene 53 socios comerciales y códigos compartidos con 19 de ellos, además de 3 intermodales, lo que extiende la red a más de 400 destinos en todo el mundo.
Además, precisó que Australia y Nueva Zelanda son mercados emisores de viajes muy fuertes y representan una oportunidad valiosa para que Avianca explote la demanda de transporte hacia América Latina.
Es de mencionar que AirlinePros es una reconocida empresa de representación, distribución y soluciones comerciales para aerolíneas con más de 60 puntos globales.