“‘Furibe’ está en vacaciones indefinidas”: la curiosa frase de Uribe en discurso frente a empresarios de Fenalco
El exmandatario cuestionó las reformas del Gobierno y llamó a avanzar en candidaturas que conquisten a la gente de cara a 2026.
En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.
En medio de aplausos, el expresidente Álvaro Uribe pronunció un discurso este viernes durante la última jornada del Congreso Fenalco 2024, donde reiteró sus reparos a las reformas del Gobierno y la situación del país.
Podría interesarle: Procuradora Cabello hace “llamado de alarma” frente a posibilidad de falta de energía, agua y gas en Colombia
Por ejemplo, mencionó que la reforma tributaria es para “marchitar la inversión privada y consolidar el monopolio de la pública”.
Aseguró que, tomando de la exposición de motivos de ese proyecto, se acredita que el impacto marginal inmediato en la inversión pública es del 20,9%, y en la privada de apenas el 2,2%.
“Se propone rebajar la tasa de las pequeñas empresas al 27%, pero con la supresión del Régimen Simple”, cuestionó, y agregó que con los cambios propuestos también se duplicaría el número de contribuyentes del impuesto al patrimonio.
“Muchos contribuyentes este año han debido acudir a endeudarse para pagar impuestos. En adelante tendrán que liquidar activos”.
Además, afirmó que la propuesta de reforma laboral, “basada en la filosofía del odio de clases”, ha creado toda la desazón en los colombianos que generan empleo.
Para Uribe, con los cambios de ese proyecto no se ayudaría a la adaptación de la inteligencia artificial, sino, por el contrario, se pretende destruir empleo e inversión.
Frente a la pensional valoró algunos acuerdos como el sistema de pilares, pero abogó porque los contribuyentes tengan la posibilidad de escoger y que se proteja la construcción de reservas.
El expresidente recordó que “aproximadamente dos millones de ciudadanos han salido del país sin vocación de regreso entre 2022, 2023 y 2024” y por primera vez aparecen en números altos de llegada ilegal a Estados Unidos.
También llamó a pensar en las elecciones de 2026: “Es urgente que las candidaturas avancen en la conquista del afecto y de la confianza popular”.
Y allí soltó una curiosa frase: “Pienso que mi comunicación debe contribuir a construir credibilidad, no a producir la noticia morbosa de la ofensa. Furibe está en vacaciones indefinidas”.
Cerró su discurso diciendo que “los problemas de Colombia son grandes y crecerán. Se necesita la fuerza de la determinación, no la tibieza ni la componenda para seguir en lo mismo (...) Cuidado con los complejos por las descalificaciones de extremistas. Tal vez lo soy, me uno con ustedes en el extremismo democrático”.