Aguardiente Rosado del Tolima llega al mercado y quiere competirle fuerte al Aguardiente Amarillo
El producto es un éxito de momento y en los primeros días se vendieron 10.000 botellas.

En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.
El pulso por el mercado “aguardientero” en Colombia sigue agitándose con la llegada de un nuevo competidor al mercado: se trata del Aguardiente Rosado, de la Fábrica de Licores del Tolima, que promete dar pelea en el segmento.
Pocas semanas después de que se conociera el pulso entre la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA) y la Industria Licorera de Caldas (ILC) por el aguardiente amarillo, que derivó en medidas de la SIC contra la primera empresa en cuestión, ahora la noticia es la irrupción de este jugador emergente.
Según trascendió, el Aguardiente Rosado cuenta con 24 grados de alcohol y su tonalidad es un homenaje a los ocobos, árboles insignia de Ibagué.
“Estamos seguros de que con la ayuda del Aguardiente Rosado del Tolima vamos a poder cumplir las metas (de ventas en 2023)”, declaró a medios locales Franz Bedoya, gerente de la Fábrica de Licores del Tolima.
Según Bedoya, se trata de un licor suave con un toque dulce y que es especial para ciertos paladares.
El costo de este licor es de entre $40.000 y $45.000, y de acuerdo con Bedoya ya se vendieron 10.000 botellas.
“Las ventas son un éxito, el producto gustó, lo hemos venido trabajando con mucho tiempo y dedicación y lo pudimos sacar para estas festividades. El fin de semana pasado salimos al mercado con 10.000 botellas y se vendieron en mediodía, por eso la invitación es a que salgan y lo compren porque se agota muy rápido gracias a los tolimenses”, dijo el gerente, citado por La Voz del Pueblo.