Agro

Comienza la subasta de café más importante de Colombia: así puede participar

La primera fase de la subasta, organizada por Fedecafé, va hasta el 22 de julio y convoca a los caficultores del país a enviar sus lotes a las cooperativas de su región.

Periodista de economía y negocios. Egresada de la gloriosa Universidad de Antioquia.

27 de mayo de 2024

Comenzó la primera etapa del concurso Colombia Tierra de Diversidad, organizado por la Federación Nacional de Cafeteros. Esta fase, que va del 27 de mayo al 22 de julio, convoca a los caficultores del país a enviar sus lotes de cafés de alta calidad a las cooperativas de su región para comenzar su proceso de evaluación dentro del concurso de calidad.

Luego de esto se llevará a cabo una la evaluación para la selección regional de los mejores cafés por cada zona. Posteriormente, habrá una segunda preselección a nivel nacional.

Puede leer: Vichada y Quindío, los departamentos donde más aumentó la inseguridad alimentaria en 2023

De allí se escogerán los mejores lotes que serán considerados por un jurado internacional, compuesto por los clientes más importantes de café en el mundo, quienes serán convocados días previos a la feria Cafés de Colombia Expo 2024 para evaluar el café de los ya preseleccionados.

Lea también: Una cuarta parte de los cultivos colombianos resultaron afectados por fenómeno de El Niño

Los productores escogidos participarán en la última etapa del concurso, en la que se premiará a los cinco ganadores del concurso; además, se llevará a cabo la subasta internacional de los mejores cafés que hayan participado.

En la subasta del año pasado se vendió el café al precio más alto en toda la historia de Colombia: 120,5 dólares la libra. El precio promedio en el que se vendieron los cafés colombianos durante ese evento fue de 22,7 dólares la libra.

Entérese: El agro ya se prepara para las lluvias: MinAgricultura presenta ante el Congreso el plan para hacerle frente a La Niña

Todos los lotes de café que ingresen al concurso recibirán una bonificación por calidad.

El ganador del primer puesto de cada atributo recibirá 25 millones de pesos, el segundo puesto 10 millones de pesos y el tercer puesto 5 millones de pesos.

Aquí puede consultar los términos y condiciones para participar y el formulario de inscripción.