Economía

Acciones de Ecopetrol se desploman: el coletazo de la caída del petróleo y aranceles de Trump

Esto se debe a la caída del petróleo, sumado a las crisis de aranceles, según analistas.

Periodista de EL COLOMBIANO.

04 de abril de 2025

Este jueves no empezó con buen pie para el mercado bursátil colombiano. Desde que abrió la jornada, más del 90 % de las acciones estaban en rojo, con caídas superiores al 3 %.

Pero el golpe más fuerte lo recibió Ecopetrol, la joya de la corona del sector petrolero colombiano. A las 10:00 de la mañana ya se desplomaba un 7,2 %, siendo una de las acciones más castigadas del día.

Siga leyendo: Aranceles de Trump: estas son las empresas colombianas que más exportan a EE.UU. y que se verían impactadas

Media hora después, hacia las 10:31 a.m., el descenso se moderó un poco, pero seguía siendo duro: 5 % abajo.

La turbulencia no fue solo local. En la Bolsa de Nueva York, el ADR de Ecopetrol también sintió el coletazo, con una caída que superó el 9 %, reflejando la preocupación de los inversionistas en ambos lados del hemisferio.

Qué está pasando con la acción de Ecopetrol y el precio del petróleo

Esto se debe también a la caída del petróleo, sumado a las crisis de aranceles, que, según analistas, “puede generar un choque de oferta mundial, y hace que el petróleo tenga una proporción de demanda negativa en 2025”, dijo Diego Palencia, VP de Inversión y Solidus Capital, en La República.

Según explican los analistas, Estados Unidos mantiene una tasa de interés demasiado alta para el momento económico actual, y eso está generando tensiones en los mercados.

Además, el país necesita debilitar el dólar para prepararse ante una posible recesión, lo que termina impactando el comportamiento de las monedas y los activos en otras economías, como la colombiana.

“Esto está golpeando el tablero con una guerra de aranceles que implicará una guerra de divisas, por lo que también hace que el dólar suba más de $100. El costo de capital en Colombia se incrementa en un promedio del 15 %-20 % por la actual volatilidad de los tesoros de Estados Unidos y el canal de tasa de cambio”, detalló Palencia para ese medio económico.

Lea más: Precio del petróleo se desploma por guerra comercial entre China y Trump

Cabe recordar que el precio del petróleo se fue al piso este viernes, cayendo un 8 % y acercándose a su nivel más bajo desde los días duros de la pandemia en 2021.

¿La razón? China respondió con aranceles a la ofensiva comercial de Donald Trump, quien esta semana lanzó una nueva batería de gravámenes. El contragolpe chino sacudió los mercados y dejó al crudo tambaleando.

A su turno, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, se refirió al desplome de la acción de Ecopetrol y aclaró que el sacudón no es un tema exclusivo de la petrolera estatal.

Según dijo, lo que se están viendo es apenas el comienzo de las turbulencias que se van a desatar en los mercados por cuenta de las decisiones de Trump, en alusión a la nueva ola de aranceles impuesta por el presidente estadounidense.

Conozca también: Atención: Trump anunció aranceles del 25% a países que compren petróleo y gas a Venezuela