Medio Ambiente

Compra de bolsas plásticas se redujo 69 % en los últimos cinco años en Colombia

El país dejó de vender 714 millones de bolsas respecto al año 2015.

Soy comunidador social y periodista. Me interesan, entre muchas cosas, temas de conflicto armado, medio ambiente y derechos humanos.

03 de julio de 2021

Un informe del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible dio a conocer que en Colombia ha disminuido un 69,3 % la compra de bolsas plásticas en puntos de venta de todo el territorio nacional.

La cifra se compara a lo hecho en el año 2015, cuando de acuerdo a números oficiales, se entregaron más de 1.000 millones de bolsas en Colombia. Para 2020, se dejaron de comprar 714 millones de bolsas. La reducción pasa en un momento en el que rigen la Resolución 668 de 2016, sobre el uso de bolsas plásticas por compra en punto de venta, y por el Decreto 2198, que establece un impuesto a estos productos.

“El impacto ha sido tremendamente positivo, el consumo de bolsas plásticas ha disminuido en casi un 70 % (69.3 %). Del 2015, que es la línea base que se tomó en la compra de bolsas plásticas, pasamos de más de mil millones de bolsas a 714 millones que se dejaron de comprar en 2020, lo que representa una reducción significativa”, dijo Andrea Corzo, directora de Asuntos Ambientales Sectorial y Urbana del Ministerio.

Así las cosas, el año pasado solamente se entregaron oficialmente en los puntos de venta 315 millones de bolsas plásticas, cifra que según la directora Corzo se sumo a los esfuerzos hechos por el Gobierno, empresarios y la población en general.

Paralelo al informe presentado, esta cartera de Ambiente anunció hace un mes el Plan Nacional para la Gestión de los Plásticos de un Solo Uso, que fue construido con varios sectores económicos que hacen parte de la Mesa Nacional para la Gestión Sostenible del Plástico.

Con esta iniciativa buscan que en el año 2030 “Colombia prevenga los impactos negativos causados por los residuos de plásticos y microplásticos sobre todos los ecosistemas, incluyendo los marinos, implementando el cierre de ciclos y la economía circular”, dijo el Ministerio.

Por último, la cifra de la reducción en la compra de bolsas plásticas fue presentada horas previas a este sábado 3 de julio, día en el que se celebra el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.