Medio Ambiente

3 minerales raros que están en las entrañas del Valle de Aburrá

Soy periodista del área digital de El Colombiano. Si la vida no me hubiera arrastrado hasta el periodismo, tal vez habría sido bailarina.

02 de noviembre de 2016

Según el Catastro Minero Colombiano, en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá hay 133 títulos mineros vigentes. El 97,75 % de esos títulos de exploración, explotación y concesión están relacionados con materiales de construcción -como arcilla, arena y grava- y con metales preciosos, como plata y oro.

Pero de las entrañas del valle que atraviesa el río Medellín también sacan otros minerales menos conocidos, de los que usted tal vez no haya oído hablar nunca:

Serpentina

Aunque su nombre nos recuerde las tiras de papel con las que se decoran las fiestas de cumpleaños, la serpentina es un mineral más común de lo que parece, que por lo general se presenta como producto de la alteración de algunos silicatos magnésicos.

Suele aparecer en forma de gránulos pegados a las rocas volcánicas. En algunos yacimientos hay tanta serpentina que los gránulos llegan a formar prácticamente toda la roca.

Este mineral, que es de color negro con visos verde oscuro, sirve para extraer hierro si se acelera a una temperatura superior a los 1.535 grados centígrados, y para la talla de objetos y esculturas. Sin embargo, en Colombia se usa más en la fabricación de fertilizantes.

Según el Instituto Colombiano Agropecuario, 3.500 toneladas de sulfato de magnesio se obtienen cada año a partir de la serpentina.

En el Valle de Aburrá solo existe un título minero para extraer este material. La mina está ubicada en el municipio de Bello, en el cruce de la quebrada Rodas con la autopista Medellín-Bogotá, y la licencia de explotación está vigente desde 1997.

Cromita

Es un mineral del grupo de los óxidos, que debe su nombre al elemento de la tabla periódica cromo. A veces también tiene magnesio, aluminio o titanio. Se encuentra normalmente como granos pequeños en rocas volcánicas simples y en la serpentina.

Es de color negro amarronado y brilla como un metal. Puede extraerse con métodos subterráneos o a cielo abierto, pero depende del tamaño, la forma y la posición de las rocas.

La cromita se emplea en los moldes para fabricar ladrillos, y en general para fabricar materiales refractarios, como los ladrillos para hornos de fundición. También se usa para obtener cromo y en la fabricación de vidrio verde.

En Medellín, la cromita se localiza en el corregimiento de Santa Elena, dentro de unas rocas llamadas dunitas, pero el depósito más grande actualmente está agotado.

En el municipio de Envigado, al sur del Valle de Aburrá, un yacimiento de cromita en el puente de la quebrada Espíritu Santo sobre la carretera a la vereda Perico tiene licencia de explotación desde 1994.

Magnesita

Es un mineral que se compone fundamentalmente por carbonato de magnesio con algunas impurezas de hierro, calcio, colbato o níquel que hacen que su color cambie.

La magnesita generalmente aparece en forma de microcistales compactos y opacos, que tienen un aspecto similar al de la porcelana blanca, con visos grises o amarillos. Suele formarse en rocas sedimentarias cuando se secan lagos salados ricos en magnesio, pero también aparece sobre rocas volcánicas normales y en serpentinitas.

En cuanto al uso, la magnesita tiene un sinnúmero de aplicaciones industriales, que van desde la industria siderúrgica hasta la fotográfica. Se usa, por ejemplo, en la fabricación de estucos y cementos especiales, y antiguamente se empleaba para fabricar de los flashes de las cámaras.

También se usa, en una menor medida, en la industria de los fertilizantes, por su contenido de magnesio.

Colombia no es un importante productor de magnesita (sí lo son Brasil, Italia, Austria, Polonia, Rusia, Estados Unidos o China), y la concentración más importante de este mineral está en el municipio de Bolívar, Valle del Cauca.

En el Valle de Aburrá, un yacimiento de magnesita en el municipio de La Estrella tiene título de concesión vigente por 29 años desde 2014.