En Colombia empiezan los Días de Cámara Trampa y usted también puede participar
Se trata de una estrategia de ciencia participativa que inició en el 2021 y que en esta edición invita a la ciudadanía, del primero al 31 de octubre, a instalar cámaras trampa en diferentes zonas del país para registrar la fauna silvestre.
Empiezan por todo Colombia los Días de Cámara Trampa, una estrategia organizada por el Instituto Alexander von Humboldt, la Red Colombiana de Fototrampeo y Neotropical Innovation, con el apoyo de Wildlife Insights, cuyo principal objetivo es convocar a la ciudadanía a que instale cámaras trampa para así registrar la fauna silvestre.
Este evento de ciencia participativa es de vital importancia en un país como Colombia, en el que hay registradas más de 75.947 especies en el Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad, ya que gracias a la instalación de las cámaras trampa y a su constante monitoreo, se puede ampliar o construir información científica sobre la fauna silvestre que habita el territorio nacional.
“Las cámaras trampa son una herramienta comúnmente utilizadas por los biólogos para monitorear la biodiversidad críptica, es decir, los animales que no son fáciles de avistar, que son sigilosos, con hábitos nocturnos o que habitan en zonas que usualmente las personas no habitamos”, explica Angélica Díaz Pulido, investigadora del Instituto Humboldt.
No obstante, dada la importancia del monitoreo, estas herramientas ya no son exclusivas de los investigadores, sino que pueden ser adquiridas o utilizadas por la ciudadanía, a través de las grandes plataformas de comercio digital.
Así que si usted tiene una o quiere comprarse una, anímese a hacerlo y participe en los Días de Cámara Trampa 2023, que para esta edición se harán del primero al 31 de octubre. Aquí los pasos que debe seguir:
* Primero, ingrese y complete el formulario.
* Instale una o más cámaras trampa durante todos los días de octubre que le sean posibles.
* Ubíquela donde crea que va a registrar el mayor número de especies. Los lugares donde hay recursos alimenticios para la fauna, como agua y árboles con frutos, son ideales.
* Revise la configuración de la cámara para verificar que la fecha y la hora estén correctas.
* Prográmela para que tome fotografías y que el tamaño sea máximo de 8 MP.
* Verifique que tenga suficiente batería.
* Compruebe que la cámara esté en sentido norte-sur o sur-norte para evitar sobreexposición a la luz.
* Si quiere enfocar especies de hábitos terrestres, la cámara debería estar a 40 centímetros del suelo aproximadamente.
* Confirme que frente a la cámara no haya arbustos, troncos o plantas que puedan activar el sensor de movimiento con facilidad.