Medio Ambiente

Corte tumbó la delimitación del Páramo de Santurbán

06 de noviembre de 2017

La Corte Constitucional derogó la resolución que delimita al páramo de Santurbán ubicado en Santander, debido a que no se conoció la opinión de la comunidad sobre los proyectos mineros que se adelantan en la región.

El fallo que estuvo en manos del magistrado Alberto Rojas Ríos y que fue conocido por Noticias Caracol asegura que la resolución que delimitó el páramo de Santurbán quedó mal hecha.

Así mismo en el auto se lee que el “Ministerio de Medio Ambiente no efectuó una convocatoria pública y abierta para entablar un diálogo con la comunidad (...) la ciudadanía no tuvo un escenario donde pudiera debatir en torno a la regulación y lograr un consenso razonado”.

Según el documento la resolución fue derogada pero pospuso sus efectos por un año, lo que confirma que durante ese tiempo se debe realizar un nuevo proceso de consulta con la comunidad, para que la misma tenga participación en ella.

“No se considera participación cuando las autoridades convocan a la comunidad para que escuche una delimitación del páramo que ya se adoptó”, dice el documento.

El Alto Tribunal igualmente ordenó que el Ministerio de Ambiente inicie un proceso de restauración y descontaminación de las áreas del Páramo de Santurbán en coordinación con el Ministerio de Minas.

En diciembre de 2014 se dio a conocer la medida por parte del Ministerio de Ambiente, el cual delimitó el 76 por ciento del páramo de Santurbán, del cual 129.743 hectáreas hacen parte del área protegida.

Según el Gobierno, la delimitación de este páramo buscaba proteger el medio ambiente de forma armónica con las necesidades de las comunidades que allí habitan. Mientras para algunos defensores del medio ambiente como el Comité para la Defensa del Agua, no fue una “delimitación” sino una “ reducción” del páramo para darles paso a proyectos mineros.