Recursos de Presupuesto Participativo en Medellín fueron votados por 116.000 personas
Las comunas con más votos validados fueron el Popular, Doce de Octubre y San Javier. Las mujeres fueron mayoría, pues 85.000 se unieron a la priorización de proyectos en comunas y corregimientos
La Alcaldía de Medellín informó que con más de 116.000 votos validados finalizó la jornada de priorización de Presupuesto Participativo 2023, en la cual los mayores de 14 años eligieron en qué invertir el 5 %, unos $285.000 millones, del presupuesto ordinario de la ciudad para 2024.
Los territorios con más votos validados fueron las comunas de Popular, con 32.095; el Doce de Octubre, con 10.134; y San Javier, con 8.502. Destaca también la movilización en el corregimiento de Altavista, donde se validaron 3.798 votos, lo que duplica las cifras del año anterior.
Además, fue remarcable la vinculación de las mujeres al proceso, pues casi 85.000 de ellas se movilizaron para escoger los programas y proyectos, componiendo así cerca del 60 % de los votantes.
Desde la Secretaría de Participación Ciudadana se hicieron más de 400 actividades de movilización con grupos artísticos, el Bus de la Participación, visitas pedagógicas a colegios y clubes de vida, y la implementación de votación mixta (presencial y virtual).
Luego de esta etapa sigue la ejecución en cada comuna, según las necesidades. Esto será en 2024, con unas asignaciones económicas específicas y con la vinculación de diferentes dependencias de la alcaldía.
“La comunidad salió volcada en los días de votación presencial y en la virtualidad y es porque nuestros proyectos son muy importantes, nosotros mismos los priorizamos y es algo que queremos que se haga en el territorio”, manifestó el presidente de Asocomunal comuna 11 - Laureles-Estadio, Juan Manuel Quiroz.