Medellín

“Por favor me silencian el micrófono”: juez no aguantó las interrupciones de Quintero en audiencia de imputación

Durante la continuación de la audiencia por el caso de Aguas Vivas, este martes, el juez tuvo que silenciar al imputado exalcalde por sus constantes interrupciones. El lunes le hizo varios regaños por lo mismo.

22 de abril de 2025

Tras la seguidilla de regaños al exalcalde Daniel Quintero por sus múltiples interrupciones y faltas de respeto en medio de la audiencia de imputación de este lunes 21 de abril por el escándalo de Aguas Vivas, este martes el juez tomó la decisión de silenciarlo debido a que mantuvo su comportamiento en la diligencia que se adelanta en su contra y de varios de sus exfuncionarios.

Lea también: “Sea respetuoso con sus compañeros y con los ciudadanos”: el regaño del juez a Daniel Quintero

Alrededor de 45 minutos después de iniciada la continuación de la audiencia que se retomó este martes, Quintero interrumpió al juez mientras se refería al proceso de imputación después de que cada uno de los procesados hiciera las observaciones correspondientes a los argumentos de la fiscal.

—Señor juez, le pido la palabra un segundo para dejar una constancia antes, si es tan amable — interrumpió el exalcalde.

—No, señor Quintero, ya el día de ayer usted tuvo la oportunidad de hacer las observaciones, de dejar las constancias, su abogado... —respondió el juez.

—Otra constancia sobre la vulneración al debido proceso —refutó Quintero.

—Por favor me silencian el micrófono del ciudadano —ordenó el juez al equipo logístico para poder continuar con la intervención relacionada con la imputación a todos los implicados.

Entérese: En vivo: “La imputación se ajusta a derecho”: juez avaló cargos de la Fiscalía contra Quintero y otros 10 implicados en el caso Aguas Vivas

Posteriormente, el juez emitió concepto sobre las imputaciones del primer bloque de personas y consideró que estas fueron legales y fácticas, claras y que la fiscal les permitió a cada uno de los defensores e imputados hacer observaciones y pedir aclaraciones para garantizar sus derechos y para evitar nulidades.

“Han quedado claro aquí esos hechos jurídicamente relevantes y los hechos narrados por la Fiscalía”, dijo el juez, quien además señaló que en el segundo bloque de imputados la imputación se había hecho de manera correcta: “El despacho declara ajustada a derecho la imputación de la Fiscalía”.

Con esto, las imputaciones quedaron en firme y después cada uno de los implicados tuvo que decir si aceptada o no los cargos, pero todos se declararon inocentes.

Un lunes de regaños a Daniel Quintero

Este episodio con Quintero se dio luego de que este lunes, en una audiencia que duró más de nueve horas, el juez le hiciera varios llamados de atención por sus múltiples interrupciones y comentarios descontextualizados y hasta irrespetuosos, como cuando dijo que la fiscal pedía permiso para ir al baño con el fin de que le explicaran aspectos del proceso, en el que el exalcalde quedó imputado como presunto responsable de los delitos de prevaricato y peculado por apropiación en favor de terceros, debido a sus actuaciones dentro del negociado del predio Aguas Vivas.

Lea más: Tras nueve horas, juez suspendió nuevamente audiencia de imputación por el caso de Aguas Vivas

“Ya le he llamado la atención muchas veces frente a sus preguntas y comentarios fuera de contexto e irrespetuosos, incluso en la diligencia del 8 de abril su comportamiento tampoco fue acorde al decoro de este tipo de diligencias”, le dijo el juez 50 Penal de Medellín. Luego añadió: “Usted debe dar ejemplo a la sociedad, usted es una figura pública y hoy por hoy es una persona que tiene el foco de atención de esta diligencia a nivel nacional, entonces ese comentario...”.

Ahí el exalcalde intentó intervenir y el representante de la judicatura subió el tono de su voz agregando: “Usted habla cuando le da la gana y yo le he dicho que yo le doy el uso de la palabra. Cuando yo le dé el uso de la palabra usted interviene, y en este momento usted no tiene el uso de la palabra. Sea respetuoso con sus compañeros y sea respetuoso con sus conciudadanos”.

Todo esto ocurrió hacia las 8:30 p.m., cuando la segunda sesión de la audiencia llevaba ya seis horas y Quintero completaba una hora presentando sus inquietudes para, según él, poder entender los cargos que la fiscal le había leído.

Fuera del exalcalde, a la diligencia estaban citados sus exsecretarios Carlos Mario Montoya, Karen Bibiana Delgado, Sergio Andrés López, Natalia Andrea Jiménez, Alethia Carolina Arango y Leidy Jiménez Echavarría. También la acción cobijaba a José Fernando Rueda, representante legal de la firma Técnicas Constructivas; Juan Diego de Jesús Moreno, representante legal de IDC Inversiones; y contra el otro copropietario del lote, Juan Manuel Villegas.

Cabe recordar que la investigación en su contra tiene que ver con el cambio en las condiciones de entrega de Aguas Vivas, un megalote de 143.000 metros cuadrados, ubicado entre El Poblado y Las Palmas. Inicialmente este le fue traspasado a la Alcaldía de manera gratuita en diciembre de 2019 para cumplir con obligaciones urbanísticas, una figura con la cual los urbanizadores aportan espacio público a la ciudad por cada proyecto que realizan; sin embargo, luego, en la administración Quintero se intentó que del erario se pagaran más de $40.000 millones a las dos empresas y el particular ya mencionados, que eran sus anteriores dueños, y posteriormente se los devolvieron a sabiendas de que ya era un bien fiscal.

En una segunda parte de la jugada, el alcalde Quintero firmó un decreto que habría valorizado el lote porque le quitaba restricciones para la construcción en altura y le permitía mayor densidad de ocupación.

Siga leyendo: Esta fue la mentira que Quintero metió en redes y que hasta Petro reposteó