Medellín

El Área recomendó a grupos sensibles evitar actividades al aire libre por mala calidad del aire en Medellín

La directora de la entidad territorial instó al autocuidado a los grupos que pueden verse afectados por la mala calidad del aire, aunque no descartó tomar medidas más drásticas si situación sigue empeorando.

15 de abril de 2024

A raíz de los dos días consecutivos con un deterioro en la calidad del aire de Medellín y el Aburrá, el Área Metropolitana indicó que por ahora apelará a que la ciudadanía opte por el autocuidado y anunció que no descarta tomar medidas más drásticas en caso de que el aire de la subregión siga desmejorando.

Durante una rueda de prensa llevada a cabo esta mañana, la directora del Área Metropolitana Paula Andrea Palacio Salazar indicó que los grupos sensibles poblacionales –o sea las mujeres emabarazadas, los adultos mayores, los niños menores de cinco años y los pacientes cardiacos o con afectaciones pulmonares– deben evitar estar expuestos a períodos prolongados de tiempo al aire libre, toda vez que el aire actual les puede resultar nocivo.

Lea también: ¿’Antídoto’ contra la contaminación actual del aire? Tres paisas desarrollaron mecanismo para proteger al cuerpo de micropartículas

La funcionaria señaló que hay por lo menos 13 estaciones que por más de 24 horas registraron niveles de contaminación de entre 38 y 46 microgramos por cada metro cúbico de material particulado PM2.5, el cual es bastante nocivo para los seres vivos.

Palacio indicó que aunque actualmente no estamos en un período de gestión por episodio de contaminación, un incremento de casi el 400% en los incendios forestales de Antioquia y el país afectaron la calidad del aire de Medellín.

Como se dijo más adelante, la funcionaria no decretó el estado de prevención en la ciudad –así como las restrictivas medidas que esto acarrea– aún así la directora Palacio indicó que no se descarta volver a retomarlas si el monitoreo constante así lo recomienda. Esto último ha hecho que ciudadanos y expertos se pregunten porqué no se toman las medidas que según la misma norma deberían aplicarse a partir de hoy.

Por último la directora indicó que se espera que en próximos días se ven varias precipitaciones de lluvia, lo que ayudará a mejorar la calidad del aire en la ciudad.