Medellín

¿Ya revisó? Este es el Pico y Placa para este jueves 20 de junio en Medellín

Conozca aquí qué carros, motos y taxis no pueden circular este jueves en Medellín y el Valle Aburrá.

19 de junio de 2024

Antes de salir, tenga en cuenta el pico y placa que regirá en Medellín y los demás municipios del área metropolitana del Valle de Aburrá este jueves 20 de junio.

Según detallaron las autoridades viales de la ciudad, para los carros particulares, la medida restringirá la circulación de aquellos cuyas placas estén terminadas en los dígitos 3 y 6. Y para las motos de dos y cuatro tiempos, tampoco podrán circular aquellas cuyas placas empiecen en 3 y 6.

Lea también: Excelente servicio: taxistas de Medellín son los mejor calificados en Uber en todo el país

En el caso de los taxis, este jueves no podrán circular aquellos cuyas placas estén terminadas en 1.

Cabe recordar que para ambos tipos de vehículos la medida comenzó a regir desde las 5:00 de la mañana y se extenderá hasta las 8:00 de la noche. Mientras que para los “amarillos” la restricción empieza desde las 6:00 de la mañana y se extenderá hasta las 8:00 de la noche.

Recuerde las excepciones

La medida de pico y placa contempla algunas excepciones. En el caso de los carros, aquellos que sean híbridos o eléctricos podrán circular sin problema. Mientras que en los taxis, la norma permite la circulación de aquellos que realicen trabajos de mantenimiento en sus vehículos y vayan sin pasajeros.

De igual forma, para este semestre, las autoridades volvieron a eximir a varios corredores de la medida, por cuenta de su importancia para la circulación de vehículos que provienen de otras ciudades.

“La restricción vehicular se mantiene entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m. en todo el territorio, a excepción de los corregimientos y la Avenida Regional, Las Palmas y la vía a Occidente. En todos los barrios regirá normalmente”, informó la Alcaldía de Medellín

Las autoridades advirtieron que los infractores de la medida podrían recibir multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y hasta la inmovilización de sus vehículos.