Petro sigue firme con Quintero: El Pacto se sumó a la campaña de Upegui
En un pequeño evento en Manrique, el candidato del exalcalde Quintero celebró la adhesión de sectores de izquierda a su campaña.
Administrador sin ejercicio y periodista sin sección
Rodeado de poco más de un centenar de personas, y mirando de frente una estatua de Gaitán, Juan Carlos Upegui celebró este viernes la adhesión a su campaña del partido Comunes y del Partido Comunista Colombiano.
El evento, citado para las 9:30 de la mañana en la plaza Gaitán de Manrique, comenzó casi a las 11:00 con una chirimía. En la invitación se anunciaba la adhesión del Pacto Histórico, el movimiento político del presidente Gustavo Petro, a la campaña del candidato del exalcalde Daniel Quintero. Sin embargo, el Polo Democrático, que tiene dos candidatos al Concejo de Medellín y dos a la asamblea Antioquia en las listas del Pacto, todavía no se sube al bus de Upegui y sigue firme con la candidatura de Carlos Ballesteros a la Alcaldía.
En el evento había banderas y camisetas del Pacto Histórico y de Independientes muy limpias, que luego los asistentes tuvieron que devolver. En la primera fila estaban Upegui y el representante a la Cámara Alejandro Toro, el único congresista del Pacto Histórico presente y quien habría sido el principal gestor de la adhesión.
Este respaldo se da solo una semana después de que el presidente Gustavo Petro y Daniel Quintero se reconciliaran tras meses de una relación fría y distante. Esa reconciliación se habría dado después de que Quintero en sus últimos días en La Alpujarra le diera, a pesar de muchas críticas, el millonario contrato ($190.000 millones) de recolección de basuras con carga lateral de Emvarias a la empresa Themac Colombia, propiedad del español Manuel Grau Pujadas, un empresario catalán de la entraña de la familia presidencial.
A cambio, Petro cambió a los tres miembros que tiene la presidencia en la junta del Metro y nombró a fichas de Quintero que, sumado a los dos puestos que tiene la Alcaldía, le deja al exalcalde una mayoría de cinco sobre nueve puestos. La reconciliación entre el presidente y el exalcalde va tan bien que en los últimos días el nombre de Quintero ha sonado para ocupar el ministerio TIC en el próximo revolcón ministerial.
Si quiere saber más: El cambalache que hicieron Petro y Quintero
De vuelta al evento: aunque había quienes los esperaban, ni Quintero, que lleva toda la semana desde que renunció haciéndole campaña en redes y en las estaciones del Metro, ni el candidato a la gobernación Esteban Restrepo, quien ya había recibido el respaldo del Pacto el pasado agosto, estuvieron presentes. Al parque tampoco llegó su prima Diana Osorio, esposa de Quintero, que también se ha sumado a la campaña incluso involucrando a sus hijas pequeñas.
A la tarima se subieron líderes políticos y hablaron del “gobierno del cambio”, de la paz, del respeto a la vida, de la lucha contra la corrupción. Fue el representante Toro, a quien esta Alcaldía le ha entregado más de $500 millones en contratos de pauta oficial para medios de dudosa procedencia, el que le dio paso a Upegui: “No nos vamos a dejar arrebatar el cambio. En estas elecciones se enfrentan la vida contra la muerte, el futuro contra el pasado”, dijo.
La intervención de Upegui arrancó a las 11:40 y duró siete minutos y medio. En su discurso, “con Gaitán como testigo”, Upegui habló de reafirmar el valor de la vida, de ponerle fin a la violencia en la ciudad y de que lo que unía a las personas allí presentes era la búsqueda de la paz. Esto, la misma semana en que Quintero grabó y publicó un video en el que tiraba las fotos de sus opositores políticos a una basura al frente de sus seguidores.
“Este es el acto que demuestra que estamos comprometidos con la unidad de las fuerzas populares de Medellín. Aquí estamos, no unos movimientos políticos, sino las bases populares de la ciudad y nos vamos a unir para transformar la realidad de nuestros territorios”, concluyó Upegui, que luego se tomó algunas fotos y se montó a su camioneta.