Personería le pone el ojo al contrato del cargue lateral e inicia proceso a exgerente de Emvarias
El proceso disciplinario también incluye a otros seis funcionarios de la empresa de recolección de residuos de Medellín.
Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.
El contrato con el que se pretendían comprar los camiones de cargue lateral por parte de Emvarias ya entró en proceso de investigación disciplinaria en la Personería Distrital de Medellín. El exgerente de la entidad, Carlos Fernando Borja Jiménez, y seis funcionarios más de la misma serán investigados por presuntas irregularidades en las labores de estudio de mercado.
Según indicó ese ente del Ministerio Público, se tenía previsto destinar $200.000 millones para la compra de cuatro compactadores de carga lateral, cuatro ampirrol con remolques, una flota de 16 cajas para chasis, dos lava contenedores y 1.660 contenedores de 3.200 litros, situación que pondría en riesgo las finanzas de esta entidad.
“De acuerdo con el material recaudado, el estudio de mercado fue presuntamente deficiente y existe falta de rigor técnico y procedimental para la viabilidad del proyecto piloto de cargue lateral impulsado por Emvarias”, señalaron desde la Personería Distrital de Medellín.
Entérese: Polémico piloto de Emvarias para recolección de basuras podría tocarle el bolsillo a la gente
El negocio se pretendía realizar con la empresa Themac, que recibió por parte de los expertos conceptos desfavorables y tener argumentos técnicos que desfavorecían la propuesta, tanto desde lo técnico como desde lo económico. Sin embargo, se habrían utilizado toda clase de artimañas para favorecer a este oferente, todo porque pertenecía a un amigo cercano al presidente Gustavo Petro, el catalán Manuel Grau.
Le puede interesar: Contrato de Emvarias con amigos de Petro se tambalea
Entre las anomalías que se encuentra investigando la Personería está que el piloto de cargue lateral se iba a contratar a siete años, un periodo extraño para una prueba de este tipo. Además, el exgerente Borja pidió, inicialmente, $135.383 millones de vigencias futuras de la compañía para iniciarlo, pero al ver que estos recursos no le alcanzaban, fue a solicitar el faltante para completar los casi $200.000 millones.
Además, en la contratación, pese a que se lanzó la invitación a cinco firmas, de manera privada, solo Themac levantó la mano y de inmediato se le iban a otorgar los recursos, pese a los constantes llamados de los técnicos de Emvarias, quienes expresaban que se estaban destinando muchos recursos para este piloto, que no era necesario, cuando la empresa tenía otras prioridades, como la construcción de un nuevo vaso en el relleno sanitario La Pradera.
Y pese a que tanto Borja como el exalcalde Daniel Quintero lanzaron con bombos y platillos esta estrategia del cargue lateral el 25 de septiembre del año pasado, finalmente el pasado 10 de abril el alcalde Federico Gutiérrez y el gerente actual de EPM, John Maya, encontraron la forma para echar para atrás este contrato, que de llevarse a cabo podría golpear las finanzas de Emvarias.