Identificaron al niño que falleció en el grave accidente en el barrio Llanaditas, de Medellín
Es un menor de 4 años que se dirigía al hogar infantil Buen Comienzo del barrio en compañía de su madre y su otro hermano, quienes resultaron ilesos.
Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.
Como Juan José Medina Cuadrado, de 4 años, fue identificado el niño que falleció en la mañana de este miércoles en el barrio Llanaditas, oriente de Medellín, luego de que un vehículo sin frenos bajara por la pendiente de este sector e impactara contra otro vehículo, arrollando a su paso a este menor de edad, quien iba junto con su madre y uno de sus hermanos a un jardín de Buen Comienzo.
El accidente se registró a las 8:05 de la mañana en la calle 65 con la carrera 18B, cuando un carro que transitaba este sector de la comuna 8 (Villa Hermosa) tuvo una falla mecánica, bajando sin control y golpeando todo que se encontró a su paso hasta detener su marcha con el impacto contra un poste de energía y un bus de servicio público.
En ese trayecto, el vehículo particular se llevó por delante a Juan José, quien resultó gravemente herido por cuenta de los golpes ocasionados por este vehículo de servicio público. Lo trasladaron a la Clínica Fundadores (antigua Clínica Medellín del Centro), donde llegó sin signos vitales. Su mamá y su otro hermano, no fueron golpeados por este vehículo, resultando ilesos de este siniestro.
Juan Manuel López, presidente de la Junta de Acción Comunal de Las Golondrinas, relató que “el carro venía bajando por la carrera 18C de casa y se quedó sin frenos. El conductor inmediatamente inicia a gritar que se aparte. La mamá venía con los dos niños bajando para el hogar infantil y ella, al percatarse, jala a los niños, pero en ese momento se le suelta uno de ellos, ocurriendo esta tragedia”.
El carro particular que ocasionó este accidente sufrió graves daños en su carrocería, al igual que el bus impactado. Los ocupantes de ambos automotores resultaron ilesos.
El secretario de Movilidad encargado de Medellín, Juan Diego Alzate, señaló que “recibimos la información y reporte de un accidente donde se encontraba involucrado un vehículo de servicio público, un vehículo particular y un peatón. El peatón era un menor de edad a quien resultó fallecido en el incidente. El informe preliminar da cuenta de una pérdida de frenos del vehículo de servicio particular”.
Los agentes de la Policía Judicial de la Secretaría de Movilidad de Medellín realizaron la inspección judicial al cuerpo sin vida del menor, al tiempo que inmovilizaron el carro particular en los patios de la entidad para investigar plenamente qué ocurrió con este vehículo y el origen de la falla que ocasionó este accidente.
Le puede interesar: Dos motociclistas murieron en menos de media hora en accidentes de tránsito en Medellín
Este es el tercer accidente con vehículos sin frenos que se registra en las pendientes del oriente de Medellín en las últimas dos semanas, dejando un saldo de cinco personas fallecidas, dos de ellas menores de cinco años. La anterior víctima de este rango etario fue Maximiliano Urrego Quevedo, de 2 años, quien falleció luego de que un bus se quedara sin frenos y lo arrollara en el barrio Manrique Central el pasado 19 de agosto.
Mateo González, el secretario titular de Movilidad de Medellín, en entrevista con EL COLOMBIANO, pidió hacer más rigurosos los controles a los vehículos en las revisiones técnico-mecánicas para evitar esta clase de siniestros, que se han vuelto más recurrentes en los últimos días en la ciudad.
Con el fallecimiento de Juan José son 207 las víctimas por accidentes de tránsito en las vías de Medellín, de acuerdo con el Observatorio de Movilidad de Medellín. El año pasado, a la fecha, se contabilizaban 170.
En el extraño paralelo que se está viviendo en cuanto a la mortalidad violenta en Medellín, se contabiliza una muerte más por accidentes de tránsito que por homicidios, ya que este año se han contabilizado 206 asesinatos, de acuerdo con el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (Sisc).