Del José María Córdova devolvieron a un extranjero con antecedentes de agresión sexual contra menores; van al menos cinco este año
Estas inadmisiones son posibles gracias a Angel Watch, una base de datos del gobierno de Estados Unidos que alerta sobre los visitantes que tienen antecedentes por pederastia.
El lunes de esta semana, personal de Migración Colombia devolvió a su ciudad de origen a un ciudadano norteamericano que pretendía llegar a la ciudad de Medellín.
El hombre, Guillermo García, de 47 años, que voló desde Fort Lauderdale, en la Florida, tenía una alerta “Angel Watch” como posible agresor sexual de niños, niñas y adolescentes.
Angel Watch es una base de datos del gobierno de Estados Unidos que les permite a los funcionarios de migración saber cuáles personas ya han sido condenadas por delitos contra niñas, niños y adolescentes por lo que estos, en una medida de prevención, inadmiten a estas personas y las devuelven de inmediato a sus países de origen.
Entre junio del 2023 y junio del 2024, Migración Colombia inadmitió a 54 ciudadanos estadounidenses por esta razón. La mayoría de los casos ocurrieron en los aeropuertos de Medellín, Cartagena y Bogotá. Aunque no revelan cifras oficiales, desde la oficina de Migración en Antioquia dicen que cada semana inadmiten entre tres o cuatro viajeros (locales o extranjeros) por diferentes razones.
“Aquí es bienvenido todo el que quiera venir a hacer bien las cosas, pero aquel que pretenda venir a explotar sexualmente a nuestros niños no es bienvenido y le va a ir muy mal siempre”, dijo el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, tras ser consultado sobre el tema.
El caso más reciente de una inadmisión por una posible amenaza contra los niños y niñas de la ciudad ocurrió en septiembre pasado. Sin embargo, los casos más sonados fueron los de los norteamericanos Joshua Ethan Berg y Eliseeluc Laurent, inadmitidos el pasado 15 de mayo. Asimismo, el australiano Charlie Hardy fue expulsado del país ese mismo mes, y el estadounidense Daniel Poe fue regresado a su país de origen, pues sería un agresor sexual.
Entre el primero de enero y el 15 de noviembre de este año, en Medellín han sido capturados 23 extranjeros por delitos sexuales, una cifra que es 283% veces mayor si se compara con los seis extranjeros que fueron capturados por estas mismas razones el año pasado.
Siga leyendo: Una de cada ocho menores de edad en el mundo ha sido violada o agredida sexualmente, según Unicef
En cuanto al delito de explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes, este año van 12 personas capturadas, mientras que para la misma fecha del 2023 iban 11. Un aumento del 1.100%.