Metro de Medellín funciona con normalidad después del cierre de tres estaciones
El accidente se presentó a las 3:42 de la tarde y causó el cierre de tres estaciones de la Línea A. Sin embargo, el sistema ya funciona con normalidad.
A las 3:42 de la tarde de este 16 de julio el Metro de Medellín reportó un incidente con persona en la vía en la Línea A del metro.
Debido a esto, el medio de transporte se vio afectado durante más de una hora prestando servicio solo entre la estación La Estrella y la estación Acevedo, causando el cierre de tres estaciones del norte del Valle de Aburrá: Niquía, Bello y Madera.
Sin embargo, a las 5:17 de la tarde se anunció que la Liínea A “restablece su recorrido habitual entre las estaciones Niquía y La Estrella, después de modificarlo por el incidente”.
Le puede interesar: El 70% de las personas que se lanzan al metro sobreviven
La institución compartió un mensaje para aquellos usuarios que presenciaron el incidente: “Por respeto y empatía, abstente de divulgar imágenes de esta situación que es un tema de salud pública”, escribió la entidad después de este accidente.
A su vez, compartieron información sobre el servicio de Los Escuchaderos que ofrecen actualmente para todos aquellos que atraviesen un momento difícil respecto a su salud mental.
El servicio recuerda los horarios de los Escuchaderos 2024:
San Antonio: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Acevedo (línea P): lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 12:00 del mediodía.
Le puede interesar: La historia del Metrocable de Medellín, el primer transporte urbano de cable en el mundo que cayó por primera vez en 20 años
San Javier (línea J): lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 12:00 del mediodía.
La Aurora: lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.
Los incidentes de personas en la vía del metro no solo interrumpen el servicio y afectan a miles de pasajeros, sino que también reflejan una crisis de salud mental que requiere atención inmediata.
Siga leyendo: ¿Qué fue lo que provocó la tragedia del metrocable en la nororiental de Medellín?
El estrés, la depresión, la ansiedad y otros trastornos mentales son factores que pueden llevar a individuos a tomar decisiones drásticas. Es por eso que el llamado es a cuidar de la salud mental.