Medellín

Medellín ya tiene una patrulla para atender casos de maltrato animal

Es un vehículo equipado y diseñado por veterinarios.

07 de septiembre de 2023

Por las calles de Medellín rodará una móvil de reacción y atención al maltrato animal. Es una camioneta que fue diseñada por veterinarios y que está equipada para atender a animales víctimas de maltrato. El vehículo cuenta con un tanque de suministro de agua potable con capacidad para seis galones, que puede utilizarse para hidratar o refrescar a los animales. También tiene pantallas que sirven para proyectar los mapas y planear los recorridos por la ciudad.

“En lo que resta del año, ese compromiso es importante para seguir atendiendo todas esas quejas que normalmente se dan, especialmente por maltrato animal, son cerca de 323 quejas. En ese sentido, 240 aprehensiones preventivas por maltrato animal en el marco de la ley 1774 y también en el cumplimiento de la ley 18”, explicó el comandante de la Policía Metropolitana, Brigadier General Rosemberg Novoa.

El vehículo fue presentado en una rueda de prensa dirigida por la Secretaría de Seguridad y Convivencia. Desafortunadamente, los casos de maltrato animal se siguen presentando con frecuencia en Medellín y el área metropolitana. EL COLOMBIANO ha documentado varios casos de envenenamientos o ataques a perros y gatos con armas blancas.

De ahí radica la importancia de que se estrene la patrulla, que tiene un reto enorme por delante. “Es la única Inspección de Policía de Protección Animal de Medellín y sus corregimientos. El trabajo es enorme, tenemos un equipo de trabajo fantástico, con médicos veterinarios, con psicólogos, con auxiliares, los secretarios que son los que están moviendo todos los procesos que se nos generan de acuerdo a las aprehensiones materiales preventivas”, expresó la inspectora de Protección Animal del Distrito, Marcela Jaramillo.

La lucha contra el maltrato animal ha sonado bastante en los medios este año. La bancada animalista en el Congreso ha expresado varias veces que el gobierno Petro y algunas bancadas no le ha caminado a la legislación para detener el maltrato.

Los proyectos de ley para prohibir las corridas de toros se han caído en dos ocasiones (una en noviembre de 2022 y otra en abril de 2023), Petro decidió reabrir los mataderos municipales la semana anterior y el Gobierno no tuvo en cuenta el tema animalista ni en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) ni en la reforma tributaria, como se lo habían pedido los congresistas de su propia bancada. En el PND fueron los mismos legisladores los que pusieron un artículo sobre el tema que cayó a la última hora del debate ante la inacción del Ejecutivo.

El maltrato animal cada vez es un tema más sensible y se aborda con mayor seriedad. Eso lo demuestra la patrulla para atender los casos en Medellín.