Medellín

Manuel Villa Mejía será el secretario de Seguridad de Federico Gutiérrez

El abogado, qué ejerció como secretario Privado durante el primer gobierno de Gutiérrez, regresará al gabinete distrital en 2024

04 de diciembre de 2023

A poco menos de un mes del cambio de gobierno, el alcalde electo Federico Gutiérrez reveló un nuevo integrante del gabinete distrital que comenzará a ejercer funciones a partir del próximo 1 de enero de 2024. Se trata del político Manuel Villa Mejía, quien tendrá a su cargo la Secretaría de Seguridad y Convivencia.

Le puede interesar: El sonajero de Fico para el metro y vulgares chanzas en el Congreso: los secretos del poder en De Buena Fuente

El nombramiento fue anunciado por Gutiérrez a través de su cuenta de X, en la que también dejó entrever el enfoque que buscará darle a esta tema urbano durante el próximo cuatrienio.

“La Seguridad y la Convivencia en Medellín siguen siendo un reto muy importante. La articulación entre las instituciones como la Policía, el Ejército, la Fiscalía y la Alcaldía y una justicia cercana al ciudadano son fundamentales”, expresó el mandatario electo, sosteniendo que también buscará fortalecer la infraestructura tecnológica de la ciudad en la lucha contra el crimen, así como mejorar la atención y el funcionamiento de las Comisarías de Familia.

Manuel Villa Mejía es otro de los exfuncionarios del primer periodo de Gutiérrez que repetirá como funcionario en la nueva administración.

Siga leyendo: Fico le tira nuevos dardos a la administración Quintero por los últimos episodios de desgobierno

Cabe recordar que en el periodo 2016 - 2019, Villa ejerció como secretario Privado, un cargo que tiene bajo su responsabilidad funciones cómo la representación del alcalde en juntas directivas, la coordinación de las relaciones interinstitucionales del despacho del alcalde con otras dependencias, coordinar el funcionamiento del conglomerado público de Medellín, entre muchas otras.

Además de su experiencia en el gobierno local, Villa también viene de ejercer como director del partido político de Gutiérrez, Creemos, este año, así como fundar y dirigir Prooccidente, una corporación privada con la que se busca impulsar el desarrollo y atraer la inversión pública y privada a la subregión del Occidente antioqueño.

Lea también: A Medellín le faltan $2,2 billones para tapar en 2024 los huecos que dejó la actual alcaldía: Federico Gutiérrez

Asimismo, el futuro secretario también registra en su hoja de vida un título en derecho de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), un diplomado en Seguridad y Defensa Nacional en la Escuela Superior de Guerra de Bogotá y la UPB, y una especialización en Economía en la Universidad de los Andes.