Medellín

Las señales de tránsito de Medellín muestran el abandono en el que las dejaron

Despintadas, dañadas, grafitiadas y hasta tapadas están las señales de tránsito de Medellín.

Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.

04 de febrero de 2024

Ilegibles por el vandalismo y el descuido de los últimos cuatros de la administración distrital se encuentran las señales de tránsito de la ciudad. En un recorrido realizado por EL COLOMBIANO, se encontraron 15 señalizaciones de distintos tipos en mal estado y que ya no cumplen con su función de informar sobre situaciones de movilidad.

En el recorrido se encontró que en la zona de La América y Laureles hay tres señales informativas que ya no se pueden leer porque sus letreros se fueron despintando y cayendo por las inclemencias del clima. Sin embargo, tampoco hubo preocupación para hacerle mantenimiento y así evitar que se viera pálido su color verde y algunas letras que apenas se logran leer.

Ya en el trayecto por el centro y el nororiente de Medellín también se vieron señalizaciones que tenían grafitis que no dejaban ver qué estaban tratando de informar y otras que los vándalos dañaron y ninguna autoridad se preocupó por arreglar. También se conocen casos de señales que si bien se encuentran en buen estado, no se leen por cuenta de la naturaleza, ya que los arbustos que la rodean no han sido podados por parte de la Alcaldía de Medellín.

Entérese: Atención: Bello se baja de las excepciones del pico y placa y mantiene la medida en la Regional y autopista Norte

Situaciones similares se pueden ver en distintas latitudes de la ciudad, por lo que ya queda en manos de la Alcaldía de Medellín hacerle el mantenimiento respectivo para que estas señales cumplan la función prevista. Desde la Secretaría de Movilidad de Medellín informaron que aún no cuentan con la cantidad de señales que se encuentran en mal estado, puesto que se está haciendo el recorrido para tener un inventario y hacerles el mantenimiento correspondiente.

“Desde la Secretaría, se están revisando constantemente las señales y en la actualidad contamos con un contrato para su constante mantenimiento”, expresaron.

Le puede interesar: Más de 56.000 carros y motos tienen colapsados patios del Tránsito

Añadieron que el Distrito cuenta con más de 9.000 señalizaciones verticales con las que se busca que el conductor esté alerta de cualquier situación o pueda saber qué camino tomar, aunque algunas ya necesitan que les metan una mano para volverlo a hacer.